informe pero no esta completo

Páginas: 6 (1307 palabras) Publicado: 8 de junio de 2013
Que es la densidad
La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La ciencia establece dos tipos de densidades. La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad de volumen, y es la que generalmente se entiende por densidad. Se calcula con la siguiente formula: Densidad = masa / volumen.
Bentonita:Es una arcilla plástica, coloidal, constituida principalmente por un mineral denominado montmorillonita sódica, que es un silicato de aluminio hidratado. Es la única arcilla que se usa en lodo base agua (dulce). La cual tiene un rendimiento de más de 85 barriles por toneladas.

El termino genérico “Bentonita” no es ni un nombre mineralógico, ni tiene una definida composición mineralógica.Soda Caústica (NaOH) (PH=14):

La soda caústica (hidróxido de sodio) se utiliza para control de PH en todos los lodos base agua. La cantidad de soda caústica necesaria para el control de PH o de alcalinidad depende de la influencia de varios factores: PH del lodo antes de hacer las adiciones de soda caústica, cantidad y tipo de aditivos incorporados al sistema de lodo, tipo y cantidad de lasformaciones perforadas, cantidad y calidad de las adiciones de agua, contaminantes presentes, etc.

Barita:

La barita es el agente densificante de mayor importancia, es un mineral de sulfato de bario (BaSO4) que se encuentra en la naturaleza como tal. Su peso específico de 4,2 a 4,3 lo hace mucho más denso que la mayoría de los sólidos de perforación. Tiene además la ventaja de ser inerte y noabrasivo. La densidad de los lodos puede ser aumentada hasta 20 ppg o más con barita.

El mineral de barita se tritura y se muele para su uso en lodos. Las partículas grandes requieren un lodo espeso para quedar en suspensión. Por otra parte , las partículas muy finas son también indeseables porque determinan la formación de una gran superficie total de sólidos , que queda expuesta a la fase líquida, lo que a su vez puede causar viscosidad y resistencia de gel excesiva .

Las especificaciones del API para la barita requieren un peso especifico no menor de 4,2. Los metales alcalinotérreos solubles no deben exceder de 250 ppm en la prueba de dureza total. Al menos 5% debe quedar retenido en un cedazo de malla 325 y no mas de 3% debe quedar retenida en un cedazo de malla 200 en el ensayo degranulometría húmeda.

Bicarbonato de sodio (NaHCO3) (PH= 8,3):

El bicarbonato de sodio (soda de cocina) se usa para la precipitación del calcio en lodos que están por arriba de PH =8,5

Viscosidad Plástica:

Es aquella parte de la resistencia a fluir causada por la fricción mecánica. Para reducir la fricción se utilizan aditivos conocidos como lubricantes.

Viscosidad Aparente:

Esla viscosidad que tendría un fluido de ser newtoniano.

Fluido Newtoniano:
Es un fluido básico donde el esfuerzo de corte es directamente proporcional al esfuerzo de corte. Estos fluidos empiezan a moverse inmediatamente cuando se aplica una presión mayor a cero. Este fluido es incompresible, la relación punto cedente viscosidad es cero, la viscosidad es independiente del esfuerzo de corte ydisminuye con la temperatura, el perfil de velocidades se asemeja a una parábola y siempre es constante y el índice de comportamiento de flujo es uno.

Punto Cedente:

Es la resistencia al flujo causada por las fuerzas de atracción entre las partículas sólidas del lodo. Esta fuerza es consecuencia de las cargas eléctricas sobre las superficies de las partículas dispersas en la fase fluida. En laperforación es importante por ser responsable del acarreo de los ripios de perforación.

Revoque:

El revoque es la capa de partículas sólidas que se forma en las paredes del hoyo durante la perforación como consecuencia de la perdida de filtrado hacia la formación, hecho que ocasiona el puenteo y taponamiento de los poros de la formación.

Densidad:

Se define como el peso del lodo por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME SENCILLO PERO COMPLETO
  • Informe completo
  • Informe completo
  • INFORME COMPLETO
  • Informes Completos
  • Completo Informe
  • INFORME COMPLETO
  • informe completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS