INFORME DE SEGURIDAD. PERMISOS DE TRABAJO.

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013

INFORME DE SEGURIDAD







08/10/2013
SEGURIDAD II. PORFESOR: CAPURSO
ISFT 190 2do Año “A”
Emiliano Luis Saavedra


Presentación del caso:
Piper Alpha (1973-1988), fue una plataforma petrolífera ubicada en el Mar del Norte, a unos 180 km de la Costa de Aberdeen. Era propiedad de la compañía “Occidental Petroleum”. La producción de la plataforma comenzó en 1976,[] primero comouna plataforma petrolera y adaptada a la producción de gas posteriormente. Trabajaban en la misma 232 personas. Tenía una altura de 144 metros desde el agua.
Esta planta contaba con dos partes principales para el desarrollo de la explotación de petróleo: primero la torre de perforación donde salía el Petróleo Crudo, Propano y Gas Condensado, que se ubicaba en la explanada Sur.
La segunda parte esuna planta procesadora central, donde se separaba el producto en sus partes constitutivas y se las conducían a la Costa Norte mediante cañerías.
La plataforma Piper Alpha estaba compuesta por cuatro módulos separados por cortafuegos y fue construida por la empresa de Ingeniería McDermott en Ardesier y el I.U.E. en Cherburgo. Las secciones fueron unidas en Ardersier antes de remolcar laplataforma en el año 1975. La producción comenzó a finales de 1976. Por razones de seguridad, los módulos se organizaron de modo que las operaciones y actividades más peligrosas estuvieran protegidas y alejadas del mayor número posible de trabajadores. Pero, con la conversión a una plataforma de extracción y tratamiento de gas se rompió este concepto de seguridad, con el resultado de que zonas sensiblesque debían estar separadas se reunieron en un sólo módulo. Así ocurrió, por ejemplo, con la unión de la zona de compresión de gas y la sala de control, que finalmente desempeñó un papel crucial en el accidente.
La plataforma trataba el petróleo crudo y gas natural proveniente de veinticuatro pozos para su entrega final a la terminal petrolera de Flotta en las Islas Orcadas así como a otrasinstalaciones a través de tres gasoductos. En el momento de la catástrofe la plataforma Piper Alpha era la más grande y pesada de todo el Mar del Norte.

Objetivos buscados con el informe:
Prevenir todo daño que pueda causarse a la vida y a la salud de los trabajadores por las condiciones de trabajo y protegerlos en su actividad y ambiente contra los riesgos.
Difundir los procedimientos y medidaspreventivas para mejorar las condiciones de seguridad e higiene en las empresas industriales en lo relacionado con los permisos de trabajo.
Realizar una revisión documental del accidente ocurrido en la Plataforma Piper Alpha, para entender mejor el tema desde un ejemplo sucedido en la vida real.
Realizar un diagnóstico sobre las condiciones que llevaron al fatal accidente.
Evaluar las situacionesde riesgo que incrementan los accidentes cuando fallan los Sistemas de Permisos de Trabajo.
Generar recomendaciones y prácticas que eleven la seguridad en las actividades de este tipo.

¿Qué fue lo que sucedió?
Lo que sucedió fue una explosión seguida de un incendio, a causa de la producción de una fuga de gas licuado a alta presión.
Para describirlo mejor: a las 22 hs. el 6 de julio de 1988hubo una explosión seguida por un incendio y 3 horas más tarde parte de la explanada sur donde estaba la torre de extracción de 12.000 toneladas de acero, quedó a 140 m de profundidad al fondo del mar.
“Es prácticamente seguro que fue una fuga de gas lo que causó el desastre. Ciento sesenta y seis hombres perdieron la vida más uno al día siguiente, solo setenta y tres pudieron ser rescatados, lamayoría con quemaduras y fracturas. El gran incendio que envolvió a la gran estructura, podía verse desde muchos kilómetros de distancia”
El análisis de lo ocurrido sólo puede hacerse mediante una posible cadena de acontecimientos basados en hechos conocidos y contados por algunos testigos de los sucesos.

Causas del accidente:
1) Deficiencia en la capacitación y entrenamiento de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Permiso Integral De Trabajo Seguro
  • INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • PERMISOS DE TRABAJO
  • Permisos de trabajo
  • permiso de trabajo
  • permiso de trabajo
  • Marsh Te Informa Resumen De Ley De Seguridad Y Salud En El Trabajo
  • FOLLETO INFORMATIVO DE LAS NORMATIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS