informatica

Páginas: 7 (1559 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
Que es Ubuntu
Ubuntu es una distribucion GNU/Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores
personales, aunque tambien proporciona soporte para servidores. Se basa en Debian GNU/Linux y concentra su objetivo en la
facilidad y libertad de uso, la fluida instalacion y los lanzamientos de nuevas versiones cada 6 meses: las versiones .04 en abril
y las .10 enoctubre. El principal patrocinador es Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario
sudafricano Mark Shuttleworth.
El nombre de la distribucion proviene del concepto zulu de Ubuntu, que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque
nosotros somos".
Ventajas
Habitualmente la primera ventaja que se percibe del software libre es que puede adquirirse a bajo precio ogratuitamente, sin embargo esta característica no es exclusiva ya que existen productos privativos que también son ofrecidos así (e.g. Microsoft Internet Explorer).
Las ventajas reales vienen originadas por todas y cada una de las características del Software Libre, estas nos hacen obtener unos beneficios que son difíciles (por no decir imposibles) de encontrar en otros modelos:
• Ladisponibilidad del código fuente y la libertad para modificarlo activan un proceso ilimitado de mejoras del software.
• El derecho a redistribuir modificaciones, mejoras y reusar otros códigos libres permite compartir los beneficios entre toda la comunidad de desarrolladores o usuarios.

• El software no depende de ninguna entidad. Si una empresa desarrolladora d software privativo decide abandonar unproyecto, todos los usuarios de dicho proyecto se quedarán sin opción a actualizaciones (esto puede suponer riesgos de seguridad) o migrar a
otros proyectos. Sin embargo, si el
Software fuese libre, el usuario no se
ataría a las decisiones que tomase la
empresa, puesto que al disponer del
código fuente, podría continuar
utilizándolo y asignar el desarrollo a otra
empresa diferente.
• No hayposibilidad de cajas negras o
puertas traseras en el software. Al tener
acceso al código, es posible identificar
posibles fallos de seguridad más
rápidamente y encontrar soluciones en
pocas horas.
La comunidad del software libre se
caracteriza por solucionar sus problemas
de seguridad en cuestión de horas, al
contrario que muchas empresas de
software privativo. Estas pueden llegar atardar meses, dejando al usuario
desprotegido.
Como añadido se puede asegurar que un
producto no contiene puertas traseras
mediante las cuales terceros puedan espiar
nuestra información, atentando contra
nuestra intimidad o contra los intereses de
la empresa. Sin embargo en productos
cerrados es tremendamente difícil poder
llegar a tal afirmación (por no decir
imposible).
• Siempre existela posibilidad de hacer un
fork3 o crear un código alternativo base, si
el actual esta siendo gestionado
erróneamente. En ocasiones hay proyectos
libres que sufren divisiones debido a
discusiones entre miembros por la forma
en que se está llevando la elaboración del
producto (e.g. los compiladores gcc y
egcs), esto es posible gracias a las
características del software libre. Un fork
notiene porque ser algo negativo ya que
puede generar competencia entre ambos
grupos y por tanto, un desarrollo más
rápido.
• En el caso de proyectos libres
desarrollados por la comunidad (no por
empresas), no hay conflictos por presiones
de marketing. En estos entornos, el
software es liberado cuando esta listo y
cuando se considera de suficiente calidad,
por tanto se reducen los problemasno
detectados por las presiones en liberar una
versión.
El hecho de no tener que cumplir fechas
para liberar versiones nuevas podría ser
también perjudicial, ya que podría no
liberarse nunca, pero aquí entra en acción
la competencia entre diferentes proyectos
o la posibilidad de realizar los ya
comentados forks.
• Utilizando medios como Internet, el
software libre se convierte en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS