influenza

Páginas: 4 (791 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013
INFLUENZA H1N1
La gripe H1N1 o H1N1 humana es un subtipo de Influenza virus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae.
El H1N1 ha mutado en diversos subtiposque incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la poblaciónhumana en los años 1970.
Cuando se comparó el virus de 1918 con el actual, el virólogo estadounidense Jeffery Taubenberger descubrió que únicamente hubo alteraciones en solo 25 a 30 aminoácidos delos 4.400 que componen el virus. Estos ligeros cambios pueden convertir al virus en una enfermedad que se puede transmitir de persona a persona.
Actualmente, existen algunas mutaciones del virus H1N1en la vida silvestre, causando al menos la mitad de infecciones de gripe ocurridas durante el año. 2006.
Desde mediados de marzo de 2009, al menos 900 casos mortales han ocurridoen Europa y América por la pandemia de una nueva cepa de H1N1, otras 100 muertes en México aún no están oficialmente confirmadas como casos de influenza H1N1. La situación al 14 de junio del 2009 registrada por la OMS es de29.669 casos confirmados de gripe provocada por la nueva cepa del virus H1N1 y cientos de casos mortales en total a nivel mundial. Haciendo un seguimiento diario de los últimos datos publicados porla OMS, el número de pacientes declarados se dobla cada día en distintos países.
¿Por qué la epidemia de influenza humana es un asunto de interés público?
La emergencia de salud causada por laaparición de la influenza humana A (H1N1) en México no es propiamente un tópico abstracto, sin embargo, si es un asunto complejo difícil de comprender para la población, especialmente porque, en general, elconocimiento sobre la naturaleza de los virus, su transmisión y su impacto en el organismo es muy reducido. Este desconocimiento lleva a la gente a elucubrar acerca de la naturaleza, el origen,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Influenza
  • Influenza
  • La Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • LA INFLUENZA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS