Influencia Del Anime En Jovenes Americanos

Páginas: 69 (17246 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2011
•Introducción
La tesis aborda este tema hasta cierto punto polémico dentro de la misma comunidad de aficionados, también pretende informar a aquellos que no son aficionados o que no saben nada respeto del tema sobre lo que es y los términos básicos dentro del mismo para su mayor compresión, también se hablará sobre el género de anime llamado gore, cuyo contenido es la máxima expresión deviolencia dentro del mismo anime.

Como se mencionó anteriormente con este trabajo se pretende que la persona interesada en leer este mismo amplié su concepción del tema y así pueda llegar a una mejor compresión y en su momento a una mejor adaptación y tolerancia hacia este modo de expresión que es el anime.

En este trabajo se aborda el tema de la violencia dentro del anime como algo nocivo para lajuventud desde el punto de vista de los mismos jóvenes y de los padres, se pretende llegar a una conclusión en la cual se responderá esta gran interrogante que ha perturbado a muchos padres así como en su momento a los mismos jóvenes.

•Capítulo contextual
Otaku

La palabra otaku se refiere al tipo de persona que pasa la mayoría del tiempo viendo las caricaturas japonesas o aquello que tengaque ver con lo japonés, también suele coleccionar figuras de las series que ve, juguetes, discos, etc., lo que tenga que ver con ese país. En Japón, el término "Otaku" puede ser considerado incluso como una ofensa, ya que su significado sería algo así como "Maniático".

La palabra Otaku proviene del japonés ? (o, una partícula honorífica) + ? (taku).Es una derivación de las palabras "Tu Hogar" o"Tu Casa", ya que en su escritura está conformado por dichos ideogramas, incluyendo un pronombre honorífico. En japonés esta palabra también es usada para referirse a otra persona de una manera bastante formal.Aparición del TérminoExisten varios planteamientos acerca de la aparición del término.Una de ellas se refiere a la serie de Animé basada en novelas gráficas Macross en el año de 1982, eltérmino fue usado por Lynn Minmay como pronombre honorífico en segunda persona.Aparentemente la palabra fue acuñada por el humorista japonés Aiko Nakamori en sus series de 1983 "Una Investigación de Otaku" ("Otaku" no Kenkyu) impresas en las revistas lolicon Manga Burikko. Aunque la palabra Otaku ya había sido usada por los animadores Haruhiko Mikimoto y Shoji Kawamori durante la década de lossetentas, connotando un pronombre honorífico.En Japón, hoy en día, la palabra Otaku es usada para referirse a cualquier fan de algún tema en particular. La palabra puede usarse casi en cualquier aspecto: Artes, música, Artes Marciales, cocina.

Otakus en el resto del Mundo

El patrón general de Otaku en occidente es parecido al japonés. Los Otakus disfrutan abiertamente de su afición a pesar de quecomo en todas las sociedades, hay gente que no los vea bien. Leen manga, ven anime y organizan actos públicos relacionados con el manga en los cuales cantan en karaokes y se visten como sus personajes preferidos.Fuera de Japón expanden sus intereses más allá del manga y anime y se adentran en el mundo de la cultura japonesa con todos sus matices, como por ejemplo sus tradiciones, su gastronomía,su música y su forma de vida: tanto clásica, como contemporánea. Se relacionan con la cultura japonesa en todo sentido, participan en convenciones de Anime y Manga, escuchan J-Music, que es la música más popular en Japón, realizan Cosplay que es disfrazarse de personajes de sus animes favoritos, se reúnen con más otakus, para compartir sobre sus series favoritas y tiene un sobre nombre,generalmente en referencia de su personaje de anime favorito o la unión de varios.Desafortunadamente, los otakus tiene un estereotipo diferente al que en verdad es, muchas veces son visto como nerds, que se la pasan pegados al televisor o computador viendo anime todo el día, y según son personas muy cerradas, pero en realidad los otakus gozan de una vida social normal con otras personas no otakus y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anime Influencia Violenta En Jovenes Mexicanos?
  • Influencia de los jovenes
  • Influencias En Los Jovenes
  • Influencia en los jòvenes
  • Influencia del estado de ánimo en las enfermedades
  • Influencia del anime en la sociedad
  • dibujos animados y su influencia en los niños
  • La Influencia De Los Dibujos Animados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS