INFLUENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Páginas: 18 (4263 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013
INFLUENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

1. Planteamiento del problema

1.1 Determinación del problema
Desde hace un tiempo se viene hablando de la importancia del ambiente laboral al interior de las empresas, pero muchas organizaciones aún fallan en esto. Uno de losprincipales problemas que presentan es la falta de buenos canales de comunicación lo que imposibilita que los empleados se sientan parte del proyecto o que se involucren en el logro de los objetivos.
Entre los principales problemas que genera la ausencia de políticas que permitan las buenas relaciones entre los empleados están la alta rotación, baja productividad y desempeño, dificultades en lascomunicaciones y conflictos. 
Es así que el principal problema que abarca nuestra investigación se basa en la repercusión que tiene el ambiente laboral en el desempeño del personal administrativo porque un ambiente laboral no apto influye en el resultado-rendimiento de los trabajadores. A veces no se le toma en consideración ya que no es visto como prioridad, sin embargo, para que un trabajador rinda,para que alcance todo su potencial, debe tener las condiciones adecuadas. No basta con que tenga el entrenamiento y las herramientas necesarias sino que hace falta también poner énfasis en las relaciones que existen entre los colaboradores con sus superiores, compañeros de trabajo y con su trabajo; y que si no son tomadas en cuenta el personal no podrá rendir al cien por ciento.
Con respecto alámbito internacional, según Alexis P. Gonçalves, Consultor de
Innovación y profesor de Gestión de Innovación en la Universidad de Georgetown
(Washington DC), El "ambiente laboral" es el medio ambiente humano, afectivo, cálido y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano que influye en la satisfacción y por lo tanto en la productividad. Está relacionado necesariamente con el "saber hacer"del directivo, gerente, jefe o supervisor con los comportamientos de las personas, con su manera de comportarse, dirigir, trabajar y de relacionarse, en suma con su interacción con los trabajadores, con las máquinas que se utilizan y con la propia actividad de cada uno.
Asimismo, con respecto al ámbito nacional, según Inés Temple Licenciada en administración de empresas y presidenta de laempresa Lee Hecht Harrison DBM Perú, es una necesidad tener un buen ambiente laboral que contribuya al compromiso de los empleados ya que cuando la gente está más comprometida, trabaja contenta y pone el hombro; los resultados pueden ser hasta un 30% o 40% mejor. Por este motivo al ser la Universidad Nacional Federico Villarreal una universidad pública que tiene como visión ser una comunidadacadémica acreditada bajo estándares globales de calidad uno de los puntos que debe tomarse en cuenta es el factor humano en el área administrativa ya que este es el elemento dinamizador en la competitividad actual de todas las universidades que desean brindar un servicio de calidad; por esta razón la investigación del ambiente laboral como factor influyente en el desempeño de sus trabajadores estrascendental ya que como bien se mencionó influye en el rendimiento de todos sus colaboradores.

1.2 Formulación del problema
La mayoría de las organizaciones no consideran al ambiente laboral como un factor importante en el desempeño productivo de sus trabajadores, pues creen que esto les causaría grandes gastos.
Según Frederick Herzberg (1959) los factores que influyen en el clima laboralson los de higiene y los motivacionales, en el primero podemos encontrar que depende mucho la satisfacción del trabajador de las condiciones del trabajo, la forma en que se administra la empresa, y sobre todo las relaciones que existe con el superior y los compañeros, pues si existen conflictos en la organización no se podrá llegar a ningún acuerdo. Por otro lado, los factores motivacionales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Creacion de la universidad nacional federico villarreal
  • Universidad Nacional Federico Villarreal
  • UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
  • Influencia Del Clima Laboral En El Desempeño Laboral
  • Conocimiento Y Valoración Del Ambiente Físico Y Social De La Universidad De Cartagena En Los Estudiantes,...
  • La cultura organizacional influencia en el desempeño laboral
  • influencia del medio ambiente en la construcccion de la personalidad
  • La Influencia De La Motivación Del Personal En El Desempeño Y La Eficiencia Administrativa De La Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS