Industria textil

Páginas: 6 (1445 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2011
Existen muchos tipos de residuos en las industrias, en esta investigación me enfocare en los residuos que producen las empresas textiles y la manera en que afectan al medio. Por otra parte también daré a conocer las medidas que toman las empresas textiles para minimizar estos residuos tóxicos.
El proceso textil se fundamenta en el tratamiento de las fibras textiles con el fin de obtener loshilos y tejidos con los que se elaborará el producto final mediante tareas y procesos técnicos de fabricación muy dispares, es decir, engloba una serie de procesos interrelacionados entre sí que van, desde la obtención de fibras químicas a la confección.
La coloración es la etapa más compleja dentro de las operaciones de procesamiento húmedo; involucra una gran variedad de colorantes y agentesauxiliares de teñido. La calidad de la tintura depende del equipamiento empleado, la fórmula específica, los tintes y auxiliares de tintes que proveen el medio químico para su difusión y fijación sobre la fibra. La tintura puede realizarse en procesos discontinuos o de agotamiento y en procesos continuos o de impregnación.
Los procesos discontinuos de agotamiento se caracterizan porque el materialtextil está un tiempo más o menos largo en contacto con el baño de teñido, dando tiempo a que el colorante se fije en la fibra.
Es importante que para cada operación de procesamiento textil se identifique cuidadosamente cada una de las fuentes de residuos. Esto se puede lograr mediante:
1. un control de inventario y un reconocimiento de los potenciales contaminantes contenidos en los productosadquiridos o
2. un análisis del proceso.
Los principales residuos van a parar al agua
Los principales componentes del agua residual son las impurezas naturales que se encuentran en las fibras naturales y los compuestos químicos agregados durante los procesos empleados para el tratamiento de fibra, hebras o tejidos. Las plantas de procesamiento textil utilizan una amplia variedad de tintes yotros compuestos químicos, incluidos los ácidos, bases, sales agentes humedecedores, tintes y otros acabados auxiliares. Muchos de estos no permanecen en el producto textil terminado sino que se desechan después de un uso específico. El efluente combinado de una planta textil, por tanto, puede contener cualquiera de estos compuestos o todos ellos.
Muchos de estos agentes químicos empleados en laindustria textil son considerados tóxicos y peligrosos. La descarga de estas substancias en el medio ambiente puede causar serios perjuicios a la salud y al bienestar de una comunidad expuesta o al ecosistema afectado. Estos materiales pueden crear serios peligros para la salud y enfermedades de naturaleza crónica. Las aguas superficiales y subterráneas, los suelos y el aire pueden contaminarsetodos con substancias peligrosas y tóxicas.
Una de las preocupaciones ambientales principales actualmente bajo estudio es la descarga de materiales tóxicos provenientes de fuentes puntuales. Las pruebas de precisión de toxicidad mediante ensayos biológicos aplicadas a los efluentes de las plantas textiles han mostrado distintos grados de toxicidad acuática. Muchos residuos tratados por lasplantas muestran un bajo nivel de toxicidad en varias pruebas, mientras que otros han mostrado una alta toxicidad acuática incluso en concentraciones relativamente bajas.
No se conoce la identidad exacta de estos tóxicos ni la de los precursores de los tóxicos contenidos en el agua en el procesamiento textil. Este tema se encuentra actualmente en estudio. A pesar de la falta de información específica,los estudios de los residuos de agua y el conocimiento de la naturaleza de los químicos, tintes y procesos empleados en la industria textil permite establecer ciertas generalidades.
Los tipos de substancias que se puede esperar predominen en las aguas residuales tóxicas de la industria textil son:
•metales
•surfactantes no degradables
•substancias orgánicas tóxicas como fenoles, solventes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • industria textil
  • Industria Textil
  • Industria textil
  • La Industria Textil
  • industria textil
  • industria textil
  • La industria textil
  • industria textil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS