incendios

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
1) ¿Cuál es el Alcance de la Norma 382?

Esta norma establece una normativa y clasificación general de las sustancias peligrosas, con su información en cuanto al riesgo que presentan cada una de ellas, según su clase.

2) ¿Cuál es su Campo de Aplicación?

Según el riesgo significativo de las sustancias peligrosas se encuentras clasificadas en esta norma. Fundamentalmente en sutransporte y manipulación de estos en base al transporte y su almacenamiento en este.

3) ¿Cómo se clasifican las Sustancias Peligrosas según el riesgo?

Su clasificación se realiza en base a los tipos de riesgos clasificación de la sustancias peligrosas se haces por clases y a su vez también se subdividen. Ya que una sustancia peligrosa es capas de presentar más de un tipo de riesgo a lavez, pero su clasificación de riesgo se base según el riesgo mayor.

Sustancias peligrosas (9 Clases)
Clase 1 Sustancias y objetos explosivos.
Clase 2 Gases.
Clase 3 Líquidos inflamables.
Clase 4 Sólidos inflamables; sustancias que presentan riesgos de combustión espontánea; sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.
Clase 5 Sustancias comburentes; peróxidosorgánicos.
Clase 6 Sustancias toxicas y sustancias infecciosas.
Clase 7 Sustancias radiactivas.
Clase 8 Sustancias corrosivas.
Clase 9 Sustancias peligrosas varias.

















4) ¿Qué se define como Sustancia Peligrosa?

O también llamadas mercancías peligrosas en efectos de transporte. Las sustancias peligrosas son todas aquellas que producen o pueden llegar a produciralgún tipo de daño momentáneo o permanente a la salud del ser humano, animal o vegetal, también pueden ser peligrosas cuando producen daño a algún material, como instalaciones, maquinarias, edificios, entre otros.



5) ¿Qué tipos de sustancias comprende la Clase 3 - Líquidos Inflamables?

Son los líquidos o mezclas de líquidos (ya sea sustancias sólidas o sustancias en suspensión). Queson capaces de desprender vapores inflamables a una temperatura no superior a 60,5°C en cámara cerrado. Y no superior a 65,5°C en cámara abierta.

6) ¿Qué características comprenden los productos Clase 4 y cuáles son sus divisiones?

Sin sustancias que presentan riesgos de combustión espontánea, que al estar en contacto con el agua desprenden gases inflamables esta clase tienesubdivisiones:

• Sólidos inflamables: Son el tipo de sustancias que por la propiedades que poseen tienden a ser mas susceptibles a fuentes exteriores de ignición, tan fáciles que una sola chispa es capas de desencadenar una inflamación por impacto o flotamiento.

• Sustancias que presenten riesgos de combustión espontánea: O sustancias que son capaces de calentarse fácilmente en condiciones deactividades normales y comunes para su manipulación.

• Sustancias que al estar en contacto con el agua desprenden gases inflamables: son sustancias que al estar contacto con el agua pueden hacerse inflamables espontáneamente o desprender gases en cantidades peligrosas.



7) ¿Qué peligro revisten los productos Clase 5 y qué divisiones comprende?

• División 5.1 Sustancias Comburentes:Sustancias o mezclas de ellas, que proporcionan el oxígeno u otro elemento químico necesario para una combustión, acrecentando el riesgo de incendio de otras materias con las que entran en contacto o aumentando la intensidad con que éstas arden.

• División 5.2 Peróxidos Orgánicos: Sustancias orgánicas térmicamente inestables que pueden sufrir una descomposición exotérmica autoacelerada. Además,pueden tener una o varias de las propiedades siguientes:
-ser susceptibles de una descomposición explosiva;
-arder rápidamente;
-ser sensibles al impacto o al frotamiento;
-reaccionar peligrosamente al entrar en contacto con otras sustancias.





8) ¿Qué divisiones comprende las sustancias peligrosas Clase 6?
Esta Clase comprende las Divisiones 6.1 y 6.2
• División 6.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los incendios
  • Incendios
  • incendios
  • INCENDIES
  • incendios
  • Incendio
  • Incendio
  • Incendios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS