Importancia de la sociologia

Páginas: 6 (1334 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2011
Sistemática Vegetal

Es la ciencia que se ocupa de establecer relaciones de parentesco entre las plantas a partir de sus caracteres (por ejemplo morfología, anatomía, fisiología, estructura del ADN, etc.). La disciplina abarca a la Taxonomía (que ordena a las plantas en un sistema de clasificación de los organismos vegetales), la filogenia y la evolución de los organismos vegetales.La sistemática moderna no sólo se basa en la morfología externa del vegetal, también considera la constitución anatómica, sus caracteres genéticos, su ecología, su área de dispersión, sus antepasados,... para intentar formar un sistema acorde con las afinidades verdaderas de las plantas, es decir, el grado de parentesco que existe entre los diversos grupos de plantas.

Cuando sólo seconsideran los vegetales vivos en la actualidad, la botánica sistemática actual no se diferencia demasiado de la de antaño, puesto que, en esta última, no se consideraban los restos fósiles e improntas, que eran objeto de la fitopaleontología

Origen y forma de los sistemas de clasificación

El primer sistema de clasificación de las características de los que se usan hoy en día fue elpropuesto por Linneo en 1753, cuando publicó su Species Plantarum. Cabe señalar que no fue sino a partir de la aceptación de la Teoría de la Evolución propuesta por Darwin, cuando se empezó a pensar que la clasificación biológica debe reflejar la filogenia de los organismos.
Hoy en día las reglas para dar forma a los sistemas de clasificación y para nombrar a los taxones están escritas en elCódigo Internacional de Nomenclatura Botánica, al que los sistemas de clasificación deben atenerse.

Organización de los sistemas de clasificación

Los sistemas de clasificación tienen forma de dendogramas, cada nodo del dendograma se corresponde con un taxón (agrupación de organismos emparentados). A cada taxón se le asigna una categoría taxonómica.

Taxonomia
La taxonomía (delgriego ταξις, taxis, "ordenamiento", y νομος, nomos, "norma" o "regla") es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados.
La Taxonomía Biológica es una subdisciplina de la BiologíaSistemática, que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva. Actualmente, la Taxonomía actúa después de haberse resuelto el árbol filogenético de los organismos estudiados, esto es, una vez que están resueltos los clados, o ramas evolutivas, en función de las relaciones de parentesco entre ellos.

Nombre de los taxones

Hoy en día, la propuesta de cadanuevo taxón debe estar acompañada de un nombre botánico que siga las normas del Código Internacional de Nomenclatura Botánica.

Taxon

En biología, un taxón (del griego ταξις, transliterado como taxis, "ordenamiento") es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción, y un "tipo", de forma que eltaxón de una especie es un espécimen o ejemplar concreto. Cada descripción formal de un taxón es asociada al nombre del autor o autores que la realizan, los cuales se hacen figurar detrás del nombre. En latín el plural de taxón es taxa, y es como suele usarse en inglés, pero en español el plural adecuado es taxones. La ciencia que define a los taxones se llama taxonomía.
La finalidad declasificar los organismos en taxones formalmente definidos en lugar de grupos informales, es la de proveer grupos cuya circunscripción (esto es, de qué organismos están compuestos) sea estricta y cuya denominación tenga valor universal, independientemente de la lengua utilizada para la comunicación. Nótese que los taxones existen dentro de una clasificación dada, sujeta a cambios y sobre la que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia De La Sociologia
  • Importancia de la sociologia
  • importancia de la sociologia
  • importancia de la sociologia
  • IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGIA
  • Importancia De La Sociologia
  • IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGIA
  • Importancia de la sociología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS