Importancia De La Dieta

Páginas: 7 (1606 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
IMPORTANCIA DE LA DIETA
Una alimentación equilibrada permite a los individuos el mantenimiento de un adecuado estado de salud, a la vez que permite el ejercicio de las diferentes actividades que conlleva cada tipo de trabajo.
Se puede decir que todas las formas de comer son buenas si responden a una elección de alimentos hecha de tal forma que sea capaz de aportar las sustancias nutritivasnecesarias al ser humano en cada momento de su vida.
La elección de los alimentos se convierte, en la práctica cotidiana, en el acto de comer a diferentes horas del día.
Las experiencias alimentarias son patrimonio de cada persona y, en consecuencia, cada uno posee sus propias ideas y principios al respecto.
Alimentación: al conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionadoscon la ingestión de alimentos mediante el cual el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita, así como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales que son indispensables para la vida humana plena.
Alimentación correcta: a la dieta que de acuerdo con los conocimientos reconocidos en la materia, cumple con las necesidades específicas de las diferentesetapas de la vida, promueve en los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuados y en los adultos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades.
Alimento: órganos, tejidos o secreciones que contienen cantidades apreciables de nutrimentos biodisponibles, cuyo consumo en cantidades y formas habituales es inocuo y atractivo a lossentidos.
Dieta: al conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día, y constituye la unidad de la alimentación.
Dieta correcta: a la que cumple con las siguientes características:
–Completa.- Que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda incluir en cada comida alimentos de los 3 grupos.
–Equilibrada.- Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.
–Inocua.-Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes y se consuma con moderación.
–Suficiente.- que cubra las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que el sujeto adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable y en el caso de los niños, que crezcan y se desarrollen de manera correcta.
–Variada.- queincluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas.
–Adecuada.- que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características.
Hábitos alimentarios: al conjunto de conductas adquiridas por un individuo, por la repetición de actos en cuanto a la selección, la preparación y elconsumo de alimentos. Los hábitos alimentarios se relacionan principalmente con las características sociales, económicas y culturales de una población o región determinada. Los hábitos generalizados de una comunidad suelen llamarse costumbres.
Obesidad: enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo. Se determina la existencia de obesidad en adultos cuando existe un índicede masa corporal mayor de 30.
Se debe a la ingestión de energía en cantidades mayores a las que se gastan, acumulándose el exceso en el organismo en forma de grasa.
CALORÍA: Se define la caloría como la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua pura, desde 14,5 °C a 15,5 °C, a una presión estándar de una atmósfera. La kilocaloría(símbolo kcal) es igual a 1.000 cal. Una kilocaloría es equivalente a 4,1868 J.

•INDICE DE QUETELET O IMC medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo, sirve para evaluar el peso corporal

Peso ideal
Se define como aquel que confiere la esperanza de vida máxima a una persona SALUD y CALIDAD DE VIDA

Peso ideal= 50 + 0.75 (A -150)

A = estatura en cm.

Perfil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Dieta Correcta Y La Importancia En La Salud
  • La Importancia De La Dieta Mediterranea
  • la importancia de la leche en nuestra dieta
  • Importancia de la dieta de la leche
  • Importancia de una dieta balanceada
  • importancia de una dieta balanceada
  • Importancia de una dieta balanceada
  • Importancia de una dieta balanceada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS