Importancia de la administracion del rrhh

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2011
LA IMPORTANCIA DE SABER ADMINISTRAR EL RECURSO HUMANO

Es importante dar un breve recorrido sobre cómo nace la relación de la administración con la parte laboral y humana. Taylor y Fayol pusieron las bases de la administración a través de la coordinación, dirección, por lo tanto el mejor empleo de los recursos humanos. Taylor creó las "oficinas de selección".

En la época Prehispánica enesta etapa surge el trabajo en grupo, existe la diferencia de sexos y se cataloga el trabajo como algo valioso existía la esclavitud del esclavo podría realizar trabajos por su propia cuenta(1966) Había artesanos pero no congregados en gremios. En la época colonial surgen las encomiendas y las primeras huelgas, en la década de los años 60 surgen los métodos jurídicos como un mejoramiento para ladefensa del individuo, en los años 70 por primera vez se utiliza el término administración de los recursos humanos y en la década de los 80 la administración de recursos humanos llega a su madurez estableciendo áreas administrativas, como: capacitación, sueldos y salarios contratación y empleo desarrollo organizacional.

La administración de recursos humanos es el proceso administrativo aplicado ala conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos las habilidades etc, de los miembros de la organización en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general.

Se pueden establecer cuatro como los principales objetivos:

1,-Objetivos sociales. Saber mantenerse dentro de la sociedad como un individuo con valores y propósitos dentro de ella.2.-Objetivos organizacionales. Tener un buen control dentro de las funciones directivas y administrativas de una organización.
3.-Objetivos funcionales. Están enfocadas en función de las necesidades de la organización.
4.-Objetivos individuales. Son los que pretenden seguir y alcanzar los recursos humanos dentro de una organización.

Los objetivos de la administración de Recursos Humanos sederivan de las metas de la empresa, los cuales, en toda organización, son la creación o distribución de algún producto o servicio. El principal objetivo es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización , de forma que sean responsables desde el punto de vista estratégico, ético y social. Según el libro Reinventando Recursos Humanos: Cambiando los Roles para crear unaorganización de alto rendimiento, del autor: Margaret Butteris, el objeto de los Recursos Humanos es contratar y trasladar personal, mantener informes y administrar salarios y beneficios. Otros objetivos son:
1. Crear, mantener y desarrollar un contingente de Recursos Humanos con habilidad y motivación para realizar los objetivos de la organización.
2. Desarrollar condiciones organizacionalesde aplicación, ejecución satisfacción plena de Recursos Humanos y alcance de objetivos individuales.
3. Alcanzar eficiencia y eficacia con los Recursos Humanos disponibles.
4. Contribuir al éxito de la empresa o corporación.
5. Cumplir con las obligaciones legales.
Como funciones de la administración del recurso humano se pueden señalar las siguientes:
1. Ayudar y prestarservicios a la organización, a sus dirigentes, gerentes y empleados.
2. Describir las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las cualidades que debe tener la persona que lo ocupe.
3. Evaluar el desempeño del personal, promocionando el desarrollo del liderazgo.
4. Reclutar al personal idóneo para cada puesto.
5. Capacitar y desarrollar programas, cursos y toda actividadque vaya en función del mejoramiento de los conocimientos del personal.
6. Brindar ayuda psicológica a sus empleados en función de mantener la armonía entre éstos, además buscar solución a los problemas que se desatan entre estos.
7. Distribuir las políticas y procedimientos de recursos humanos, nuevos o revisados, a todos los empleados, mediante boletines, reuniones o contactos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion rrhh
  • Administración De Rrhh
  • Administracion rrhh
  • Administracion De Rrhh
  • Administracion de rrhh
  • Administracion De Rrhh
  • Administración de RRHH
  • ADMINISTRACION RRHH

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS