Imagen y publicidad

Páginas: 5 (1036 palabras) Publicado: 21 de abril de 2010
LA IMAGEN EN LA PUBLICIDAD
Conejos rosados autómatas que baten tambores. Un hombre hecho con neumáticos. Un payaso vendedor de hamburguesas. Casi toda campaña publicitaria está acompañada por una imagen visual, que los consumidores usan para identificar el producto ofrecido y deducir sus cualidades. ¿pero estas deducciones son las que el anunciante y la agencia publicitaria esperan que haga elpúblico?
La publicidad racional: Se hace hincapié en la razón. Esta publicidad muestra atributos del producto, es un mensaje lógico que contiene información, y se da más que nada en la publicidad gráfica. No se utiliza el slogan, y su característica principal es la información.
La publicidad motivacional: Apela a los sentimientos y emociones del público. El 80% de la publicidad en general es deeste tipo. Lo que logra que una persona adquiera un producto es más la motivación que la razón. La mejor manera de lograr una buena imagen, es llegando al sentimiento del público.
La publicidad subliminal: Está por debajo de la percepción sensorial consciente. El inconsciente lleva a tomar decisiones sin poder decidir. Logra que al ver el aviso, el consciente no perciba lo que el inconscientepuede percibir. No siempre logra sus propósitos. Su inconveniente es que no hay manera confiable de medir su efectividad, y está prohibida porque afecta a la libertad de elección del individuo.
La publicidad cooperativa: Cuando se unen dos o más empresas para realizar un mismo comercial que favorezca a ambas.
La publicidad comparativa: Se define la publicidad comparativa como “aquélla en la queel empresario anunciante compara su oferta con la de uno o varios competidores, identificados o inequívocamente identificables, con el fin de destacar las ventajas de sus propios productos o servicios frente a los ajenos” , y en ella se plantea el mismo problema que anteriormente.
La publicidad directa: Cuando ya se han probado varias formas de promoverse y los resultados no son satisfactorios,la "publicidad directa" puede ser una buena opción. La "publicidad directa" es uno de los recursos más efectivos con los que se puede contar para publicitarse.
La publicidad indirecta: es una tendencia en alza como herramienta publicitaria, donde el anuncio se incorpora dentro del contenido argumental del programa televiso, la película de cine, la conversación radial, etc.
¿Qué es la imagen?Las imágenes que representan la realidad, entendida no sólo como algo físico, sino también como un pensamiento.
La imagen representa un acto comunicativo completo, porque no se trata de comunicarse de una determinada forma, sino que solamente se toma en cuenta el hecho de transmitir información.
La imagen es un sistema de comunicación muy importante e interesante. Se utiliza principalmente enla publicidad, que es la actividad destinada a promocionar un producto, servicio, etc., generalmente a través de los medios de comunicación, y que es enviada a muchas personas. Puesto que el emisor pretende influir sobre el receptor mediante llamadas, peticiones o ruegos, la imagen cumple apelativa o persuasiva.
En los anuncios publicitarios que tienen como elemento principal la imagen se debecuidar mucho la composición. Ésta debe ayudar a que el mensaje se perciba en pocos segundos, creando líneas de tensión que dirijan la atención hacia lo que se pretende destacar.
Una composición visual, activa y dinámica se diferenciará enseguida de otra rígida y simétrica. El trabajo de un buen publicista se basa en la selección correcta de la forma compositiva adecuada a cada caso.
Estrategia deaudiencia.
La audiencia son las personas (publico) que están sometidos a un medio. Audiencia objetivo, es la audiencia a la que se quiere llegar. No es exactamente igual al público objetivo, pero es a lo que se tiende.
Audiencia sub objetivo es la audiencia que puede llegar a comprar un producto. No es exactamente el target al que se apunta, pero probablemente sirva, ya que posee una cierta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imagen Publica
  • La Imagen Publica
  • Imagen Publica
  • IMAGEN PUBLICA
  • Imagen pública
  • Imagen Pública
  • Imagen pública
  • Imagen publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS