iliada

Páginas: 20 (4986 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
UNIDAD 2. INFORMACIÓN SOBRE BIBLIA.


Dios del Antiguo Testamento.

INFORMACIÓN SOBRE BIBLIA.




BIBLIA. - Significado y denominación.

La Biblia no es un libro sino un conjunto de libros, compuestos en diversas épocas y por diversidad de autores y en distintas lenguas. Es una colección de muchos libros cuya unidad está dada por el tema central: el hombre y sus relaciones con Dios.Su nombre, femenino y singular en la mayoría de las lenguas modernas, es neutro y plural en la forma griega de la cual procede. Es decir, en su origen significó “los libros”. Se le dan otras denominaciones atendiendo a su valor religioso: Sagradas escrituras y Libro Santo.

A su vez los hebreos la llamaban T. N. K. , lo que significa Torah (Ley), Nebiim (Profetas) y Ketubiim (Otros escritos).Torah.



TESTAMENTO. ALIANZA.

La Biblia está dividida en dos grandes partes denominadas: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Los hebreos usaban la palabra “Alianza” para designar el pacto realizado con Yavé. En griego se usaba el término “diatheké” que significa tanto testamento como alianza. Los latinos, al traducir, lo hicieron por testamento. Esta palabra le da más el sentido de unlegado que de una alianza. Ésta, por otra parte, es un pacto en el sentido de acuerdo libre entre dos voluntades.

Las dos partes en que está dividida la Biblia corresponden a dos alianzas con la divinidad.

La Antigua Alianza da origen al Antiguo Testamento y se efectuó entre Yavé y el pueblo hebreo, el pueblo elegido. Se celebró por intermedio de Abraham. Yavé se comprometía a brindarprotección y ayuda al pueblo, a conducirlos a la Tierra Prometida.

A su vez el pueblo se comprometía a adorar sólo a Yavé, a abandonar la idolatría. Éste sería el origen del futuro monoteísmo de este pueblo. Con Moisés se explicita y ratifica la Antigua Alianza.

La Nueva Alianza, de la que surgió el Nuevo Testamento, se llevó a cabo entre Dios y toda la humanidad. El intermediario en este caso esJesús. Para los cristianos, el Mesías, el Salvador, para los hebreos un hombre más. Esto divide a cristianos y hebreos.

La Nueva Alianza es universal, es entre Dios y la humanidad, desaparece el concepto de pueblo elegido.

CANON.- CONCEPTO. CLASIFICACIÓN.

La palabra canon proviene del griego y significa “bastón que sirve para medir”. Por lo tanto toma el sentido de “regla o norma deconducta”. Lo que se ajusta a esa regla se llama canónico y lo que no, apócrifo. Este término significaba escondido, oculto y con el tiempo significó falso.

El concepto de canon aplicado a la Biblia designa el conjunto de libros considerados sagrados, inspirados directamente por Dios independientemente del autor que los escribió.

Los libros fueron estudiados antes de ser aceptados comoinspirados. De estos estudios surgieron dos grupos de libros: Protocanónicos y Deuterocanónicos.

Protocanónicos son aquellos cuya inspiración no fue objeto de dudas.

Deuterocanónicos son aquellos que fueron aceptados después de haber sido objeto de estudio.

Por lo tanto existen distintos cánones que respondieron a distintas tendencias religiosas.

DISTINTOS CÁNONES.

CANON HEBREO.

-Surgióen Palestina.

-Comprende 24 libros clasificados en tres series: Torah, Nebiim, Ketubiim. De estas tres partes los hebreos consideraron a la Torah (Ley), la parte sagrada por excelencia. Comprende los cinco libros del Antiguo Testamento a los que los cristianos denominaron Pentateuco.

-Este número 24 es artificioso pues para obtenerlo agrupan varios libros en uno. El número 24 coincide con lacantidad de letras del alfabeto hebreo. En versiones más modernas, que distinguen cada libro por su nombre llegan a un número superior.

-Los libros están ordenados según un criterio histórico, es decir, más o menos de acuerdo con el orden cronológico en que fueron apareciendo.

CANON ALEJANDRINO.

-Surgió en Alejandría y es aceptado por la Iglesia Occidental.

-Incluye a los libros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La iliada
  • La iliada
  • La iliada
  • La iliada
  • Iliada
  • La Iliada
  • La Iliada
  • la iliada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS