Igualdad

Páginas: 5 (1241 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2014
La igualdad es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo más práctico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.
Eso en cuanto a la explicación de lo que significa el término igualdad, entanto, como problemática, la igualdad data de tiempos inmemoriales… casi me arriesgaría a decir que “desde que el mundo es mundo y el hombre es hombre” ya que desde siempre ha sido un tema de recurrente lucha en el mundo entero. Si bien en el siglo XVIII, en oportunidad de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la situación de desigualdad que imperaba en el mundo logró ser de alguna manerazanjada, lamentablemente, no pudo ser erradicada o superada del todo, ya que aún hoy, en el siglo XXI, todavía es recurrente y común escuchar hablar de casos de discriminación. Sin ir más lejos, desde que surgió la posibilidad que el dirigente demócrata Barack Obama ocupe la presidencia de los Estados Unidos, uno de los países más poderosos del mundo pero también uno de los que más observó ysufrió la desigualdad y la discriminación a lo largo de su historia, en vez de pasar por alto su origen afroamericano, que a estas alturas ya debería ser algo natural, desde todos los ámbitos, se hizo especial hincapié en este aspecto más que en otros determinantes, como ser su programa de gobierno.
Pero, claro está, la igualdad no se refiere ni atañe únicamente al tema de la raza o el grupo étnico,sino que existen otras formas de desigualdad social que incluso han logrado ser más acentuada. Se reconoce entre las causas a la segregación por el sexo; es muy común que este sesgo se advierta a la hora de buscar un empleo o bien llegado el momento de pedir una promoción, generalmente, es usual que las mujeres estén por detrás de los hombres en este aspecto. Lo propio se describe para cargosdirectivos, liderazgos empresariales u oros cargos de conducción de grupos humanos o puestos estratégicos.
También suelen presentarse casos de desigualdad por la nacionalidad. Esta situación suele darse frecuentemente cuando una persona de origen latino se radica en el norte de Europa, por ejemplo, debiendo no solamente soportar empleos denigrantes, sino también en ámbitos como la educación dado que seles presentan barreras a la hora de acceder a ésta. Este riesgo ocurre también con minorías de distintas clases, como ocurre con los grupos religiosos, entre otros.
La falta de igualdad implica en la mayor parte de los casos no sólo una flagrante violación a los derechos humanos universalmente aceptados, sino que suele representar uno de los pasos que marcan a una sociedad poco tolerante oincluso poco democrática. De todos modos, incluso ciertas regiones del mundo con asentadas instituciones y modos de vida republicanos de larga tradición padecen una reducción de la igualdad social en muchos ámbitos, en relación con la diferencia entre sexos, grupos raciales, razas o etnias, minorías de distinta estirpe e, incluso, opositores políticos.
Por consiguiente, igualdad y democracia sonconceptos que parecen machar acompañados y acaso el nivel de igualdad de oportunidades en una sociedad es un fiel equivalente de la real vivencia democrática en el marco de ese grupo humano.
La concepción bolivariana de "igualdad" partía del reconocimiento de las desigualdades naturales en las sociedades humanas. De allí iba a sostener que el mejor camino para enfrentar tales desigualdades, era elestablecimiento de la igualdad legal y política; especialmente mediante la abolición de la esclavitud y ofreciendo educación pública y amplias oportunidades para el avance de los ciudadanos. 

Relacionado con la concepción bolivariana de igualdad, estaba también la idea de raza y principalmente su punto de vista sobre los negros, como parte de una república. 

Sostuvo el Libertador que todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Igualdad
  • Igualdad
  • Igualdad
  • Igualdad
  • La Igualdad
  • igualdad
  • Igualdad
  • IGUALDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS