Identidad Cultural

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
Comunicación y construcción de identidad cultural

La identidad cultural de los diversos pueblos en la actualidad se va homogeneizando o generalizando según ciertas pautas comunes en marcha hacia una cultura estandarizada. Este proceso es propiciado por los poderes generadores de nuevas necesidades de consumo, que manejan a su vez los medios de comunicación social y la producción ofrecida.Homogenización: Es un proceso en el cual dos o más elementos se van configurando según pautas comunes, hasta adquirir la misma naturaleza o genero.

Los medios de comunicación social influyen en el consumo de los individuos y por medio de este, en la identidad colectiva de un pueblo, ya sea creando nuevas necesidades, haciéndolos dependientes a los objetos de consumo y generándoles de esta manerael habito del consumo.

Identidad Cultural

La cultura es un todo integrado, una totalidad en la que se encuentran orgánicamente articuladas diferentes dimensiones de la vida social que hacen posible la identificación, la comunicación y la interacción entre los individuos.
Conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionadordentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia

Medios de comunicación
La globalización es un fuerte concepto en la “Identidad cultural”.
Cuando hablamos de globalización, se piensa en un conjunto de relaciones económicas, políticas y sociales que han modificado sustancialmente a la estructura mundial.Donde más claramente se nota estos cambios son en los medios masivos de comunicación, a partir de los avances tecnológicos y de las modificaciones políticas y económicas operadas en el nivel mundial.

Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, económicos y políticos nacionales einternacionales.

Las sociedades modernas se encuentran permanentemente en comunicación; en ellas, los medios desempeñan un papel importante en la promoción cultural y la formación.

La noticia tiene un sentido y una función que se ha hecho imprescindible como vínculo social que permita reunir la pluralidad cultural de los miembros de una comunidad, y generar una historia común, unaidentidad y un discurso propio en el que puedan reconocerse.

Algo que caracteriza al siglo XX ha sido el desarrollo de la "cultura de masa", a través de los medios de comunicación que han vivido una expansión enorme y paralela al perfeccionamiento del capitalismo, convirtiendo a la noticia, en esencia una pieza breve y necesaria de la actualidad, en el centro de la cultura popular.
Los medios puedencontribuir a la formación de individuos más cultos, mejor informados y más libes, pero por el otro, pueden servir para la difusión de una cultura superficial, rutinaria y consumista; pueden ser utilizados para entender
e ilustrar nuestros ocios, como también para alienarnos con falsos señuelos, falsos ídolos y falsas doctrinas.

A lo largo de la historia, se produjeron revoluciones en lacomunicación, cada nuevo medio aportó un recurso que produjo cambios importantes en la organización de la sociedad y en la transmisión de la cultura.
En las sociedades contemporáneas es cada vez mayor la importancia de los medios masivos y en particular de la televisión. Esta influye sobre la forma de actuar o de pensar de las personas, logra modificar la forma en que los hombres conocen y comprendenla realidad que los rodea.

La intensidad y calidad de la utilización de los medios oscila, dependiendo de la infraestructura del país y del status social, económico y cultural del usuario. En general se puede decir que los medios se utilizan con tanta más intensidad cuanto más desarrollada está la estructura medial de la nación y mayor es el nivel cultural del usuario.
La importancia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identidad cultural
  • Identidad Cultural
  • identidad cultural
  • Identidad cultural
  • identidad cultural
  • Identidad Cultural
  • Identidad Cultural
  • IDENTIDAD CULTURAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS