Hormonas gastricas

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
Periodo máximo que debe tener un síntoma aural de migraña: 60 min (Más de eso se debe pensar en otro síndrome).
Mujer 27 años, que presenta migraña EVA 3. Tratamiento adecuado: PARACETAMOL.
Para cefaleas de moderada a severas: SUMATRIPTAN (Agonista selectivo del Rc 5-HT que interviene en la contracción vascular craneal, constriñe la circulación de la carótida e inhibe la actividad deltrigémino). Para alivio de ataques agudos de migraña con o sin aura (50-100 mg VO/10-20 mg IN, si es de leve a moderada 25/50 mg) y ataques agudos de Cefalea Acuminada (6 mg SC para cada ataque). No se usa en niños 65 años.
1ª elección TRIPTANO
2ª elección ERGOTAMINA
Profiláctico para migraña: PROPANOLOL o AMITRIPTILINA
Tx para Migraña: ERGOTAMINA, SUMATRIPTÁN, AINES
ERGOTAMINA + cafeína: tieneacción vasotónica específica sobre las arterias craneales distendidas. La cafeína acelera y aumenta la absorción entérica de la ergotamina. Es el tratamiento de ataques agudos de migraña con o sin aura.
HSA: Su principal causa es el TRAUMATISMO. La principal causa NO traumática: ANEURISMA.
NCC:
Es una infección parasitaria que se adquiere mediante la ingestión de huevos de la forma adulta delparásito Taenia solium, con afección al SNC. Es la parasitosis más frecuente en el SNC y una de las causas principales de epilepsia en el mundo.
Manifestaciones clínicas: Epilepsia, hipertensión endocraneal, presentaciones neuropsiquiátricas y alteraciones neurológicas focales. Gran número de individuos infestados son asintomáticos.
Hallazgos por neuroimagen: Quiste con un nódulo en suinterior por la existencia de escólex.
TAC mejor estudio de neuroimagen de inicio en pacientes con sospecha de neurocisticercosis, sobre todo por la alta sensibilidad de la detección de calcificaciones, frecuentes en los hallazgos de la neurocisticercosis.
La RM es el estudio de imagen de elección para la evaluación de paciente con cisticercosis Intraventriculares, Quistes del Tallo Cerebral yQuistes pequeños localizados en la convexidad de los hemisferios cerebrales. Lo mejor para seguimiento de pacientes posterior a tratamiento.
La IgG puede detectarse en suelo, LCR y saliva, que es la más frecuente, lo que sugiere que la infestación es prolongada.
Los pacientes pueden mantener estados de inmunosupresión.
Estudios de fijación de complemento, ELISA o inmunoblot nunca deben utilizarsede forma aislada para confirmar o descartar el Dx.
4 estadios por RM:
Vesicular: Formación de un quiste esférico de 4-20 mm que rodea el escólex, el que se ve como un nódulo en el interior de 2-4 mml. Tiene paredes finas y contenido líquido y homogéneo, de señal idéntica al LCR. Antigénicamente inerte = Asintomático.
Coloidal: El parásito muere y provoca una reacción inflamatoria local, conformación de tejido de granulación y rotura de la barrera hemotoencefálica. El fluido se transforma en una suspensión coloidal, con solutos proteicos de mayor intensidad en secuencias T1 comparativamente con el LCR. Las paredes del quiste y el escólex demuestran baja señal en secuencias ponderadas en T2 y un realce en anillo luego de la aplicación de gadolineo y se encuentran rodeados de edemavasogénico.
Nodular granular: Representa la degeneración del parásito. Se caracteriza por disminución del edema y el comienzo de la mineralización del contenido. La lesión es isointensa, en secuencias ponderadas en T1 e hipointensa en secuencias ponderadas de T2. Se evidencia un realce nodular o en anillo grueso por persistencia de inflamación.
Nodular calcificado: Representa la involucióncompleta del parásito con mineralización continua y aparecen como pequeñas imágenes hipointensas en secuencias ponderadas en T2, algunas de las imágenes tienen un realce permanente de medio de contraste en la RM.



Tx: PRAZICUANTEL (45-50 mg/kg en 3 tomas durante 15 días) y ALBENDAZOL (15 mg/kg en 3 tomas durante 8 días). Útiles en caso de cisticercos vivos y que muestran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hormonas
  • Hormonas
  • las Hormonas
  • hormonas
  • Hormonas
  • Hormonas
  • Hormonas
  • Hormonas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS