holo que hace

Páginas: 18 (4411 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2013
Resumen
El género constituye una categoría histórica que debe ser valorada como proceso y producto, dado el largo proceso necesario para su consideración como categoría científica que designa las características del hombre y la mujer. Esto se incorpora de manera individual tomando como referencia el desarrollo de la personalidad a partir de la formación psicológica definida como identidad degénero. Este trabajo representa una sistematización de la identidad de género como integración de las necesidades, intereses, motivos y características personológicas con las cualidades que distinguen la masculinidad o feminidad.  
Palabras clave: género, identidad de género, masculinidad, feminidad, rol de género.



Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:
RodríguezFigueredo, M.: "Identidad de género: una mirada más allá de las diferencias entre hombres y mujeres", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, Julio 2012, www.eumed.net/rev/cccss/21/

Introducción
El comportamiento humano es expresión de la subjetividad de cada sujeto, la que a su vez refleja formaciones psicológicas que se gestan en el proceso de socialización y tributan al desarrollopersonológico. La personalidad es la formación más estable, integra a otras con un menor nivel de complejidad; la misma es única e irrepetible y constituye el sistema más complejo de organización de los contenidos psicológicos. Se desarrolla a partir de la acción de los determinantes biológico, psicológico y social, como resultado de la unidad de los procesos cognoscitivos y afectivos. Esta unión da lugar ala constitución dinámica de los sentidos psicológicos, que se expresan en unidades psicológicas primarias y formaciones motivacionales, las que denotan mayor complejidad1 . Una de estas formaciones complejas es la identidad de género en la que se resume una representación individual de cómo debe ser el hombre y la mujer, refleja el yo de cada sujeto y condiciona las necesidades, intereses, valores,normas y actitudes a partir de su acción reguladora. 
Todas las asignaciones y contenidos que refleja el género toman cuerpo en la identidad de género, esta  formación psicológica es considerada un proceso social, ya que expresa una continua relación entre los sujetos y entre estos y la sociedad. Para comprenderla es necesario la apropiación de qué es el género y cómo evolucionó su definición.Para esto hay que tener en cuenta el largo proceso por el que atravesó el concepto de género, en el que se registra la existencia de movimientos feministas, luego estudios de mujer, los que más tarde se convierten en estudios de mujeres, hasta que finalmente se evidencian estudios de género. Al inicio sólo se consideraba su determinación biológica y con el transcurso de los estudios se vaninsertando los factores socioculturales y psicológicos.
La palabra género aunque es antigua, desde el punto de vista de la filosofía se considera nueva su definición, la que a su vez ha sido resultado de los movimientos feministas mencionados, los que se consideran “movimientos intelectuales que plasman la evolución filosófica y política del género”2 . Es por esto que en la literatura se reconocen lasfeministas estadounidenses como protagonistas del concepto, ya que lo utilizaban como instrumento para establecer reflexiones sobre los sexos. Sin embargo, en esos momentos existía el conflicto con respecto a los siguientes idiomas: francés, alemán e inglés. En cada uno le otorgaban diferentes sentidos y significados a partir de lo que se quería expresar con la conceptualización del género.  A pesarde las contradicciones generadas por el término, el hecho de definir el género como concepto diferente al sexo permitió desde esa época afirmar que el primero no se refiere únicamente a las mujeres o a los hombres como seres sexuados. Por otra parte, se debe tener presente el contexto histórico en el que se desarrolla este concepto, caracterizado por la división sexual del trabajo como parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola que hace
  • hola que hace
  • hola que hace
  • HOLA, ¿QUÉ HACES?
  • hola que haces
  • Hola que hace !
  • hola que hace
  • hola que hace

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS