hola

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
El Ojo Humano y Sus Enfermedades.
EL OJO HUMANO
El ojo humano también es llamado globo ocular, este órgano detecta la luz, siendo esta la base del sentido de la vista. Es sensible a los cambios de la luz. Hay dos clases de ojos los sencillos y el complejo. Los ojos sencillo solo detectan si su alrededor está iluminado u oscuro y los complejos proporcionan el sentido de la vista.
El ojo humanotiene como función principal, traducir las ondas de luz en impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro. El ojo se encuentra en una cavidad del cráneo llamada orbita y está rodeado de suaves capas de tejido graso que lo protegen y permiten que gire con facilidad.

















Enfermedades del ojo humano

-El Daltonismo:
Es una enfermedad de la vista hereditaria, llamadaasí por el químico ingles John Dalton, quien descubrió esta enfermedad del ojo. Las personas daltónicas confunden los colores, especialmente el rojo y el verde, pero son capaces de identificar mas matices violetas que una persona de visión normal y de distinguir objetos camuflados.
Nosotros recibimos información a través de dos tipos de células sensibles a la luz, los conos, encargados derecibir la información de los colores. Hay tres tipos de conos para cada uno de los colores primarios: rojo, verde y azul; y los bastones, responsables de la visión en condiciones baja luminosidad.

Tipos de Daltonismo:
1. Acromático: este es el tipo de daltonismo en que la persona solo puede ver negro y blanco.
2. Monocromático: es la falta de capacidad para distinguir los colores. Ocurre cuandodos o tres pigmentos de los conos, reduciendo la visión a una sola dimensión.
3. Dicromático: estas personas poseen solo dos tipos de conos. varía entre las personas que no ven o distinguen el color rojo, confundiendo sombras verdes, amarillas y rojas o personas ciegas al azul y que confunden sombras de azul y verde o naranja y rojo.
4. Tricromático: se presenta cuando tres conos del pigmento sealteran, confundiendo un color con otro y se deteriora de la visión normal tridimensional, percibiendo los tonos de los colores alterados.









-Cataras
Es la perdida de la transparencia del cristalino del ojo, causando la disminución de la vista; cuando esta lente se opaca, la luz no pasa en forma adecuada y la visión disminuye y se vuelve borrosa. El cristalino se encuentra ubicadodetrás del iris y la pupila, y enfoca la luz en la retina, donde la imagen queda grabada. El cristalino esta formado principalmente de agua y proteínas y con la edad alguna de estas proteínas se desorganiza, opacado una pequeña parte del cristalino. Para prevenirla, se debe usar gafas de sol, durante el día, evitando la exposición de los ojos a la luz ultravioleta.
El tratamiento que se hace espara mejorar la visión, algunas personas cambian los lentes normales por unos bifocales, mientras que otras deciden hacerse la cirugía de cataras, que consiste en la remoción del cristalino para reemplazarlo por uno artificial.




Hipermetropía
La hipermetropía es un trastorno de la visión, que permite ver bien los objetos que están lejos, pero no pasa lo mismo con los objetos que estáncerca ya que se perciben borrosos. Este problema puede ser hereditario, y no es fácil de identificarlo sin exámenes o estudios, porque el cristalino por ser flexible, acomoda el foco de la retina ocultando el problema.
Esta enfermedad del ojo se debe a que el globo ocular es mas corto de lo normal entre el frente y la parte posterior, ocasionando que los rayos de luz se enfoquen en un punto detrásde la retina y con poca precisión. También puede ser ocasionado por la falta de una adecuada curvatura en la cornea o el cristalino.
Las personas que padecen hipermetropía, mas adelante van a necesitar lentes convexos ya que con la edad el cristalino se vuelve menos elástico; y los lentes convexos son mas gruesos en el centro que en los bordes, ayudando a desplazar el foco visual hacia adelanta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS