hola

Páginas: 5 (1150 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014
Nivel Morfosintáctico


Es la unión de la morfología, que hace referencia a la estructura de las palabras, y de la sintaxis, que hace referencia a las reglas combinatorias de las palabras, estudia el orden y funcionamiento de las palabras en la oración.

Hablamos de morfosintaxis porque desde presupuestos actuales de la lingüística no se deben separar la morfología y la sintaxis cuandoabordamos el estudio de un texto o de una oración.

No se pueden separar porque la estructura o morfología de una palabra influyen en que forme parte de una categoría gramatical, y según tengamos una u otra categoría gramatical va a funcionar en la oración de una u otra manera. Por lo tanto no es procedente tratar por un lado la morfología y por otro la sintaxis.

De este modo en el mencionadonivel morfosintáctico podemos entender o deducir lo que el poeta quiso o quiere decir, especialmente cuando omite o hace elipsis en una oración o enunciado en el poema.




VERSO: Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden alos testimonios en prosa.
Ejemplo de Verso Rimado:

Si el amor es sacrificio,
Y el sacrificio es amor,
Entonces el que no ha sufrido;
no conoce el amor.

ESTROFA: estrofa a un grupo de versos seguidos de un punto y aparte o punto seguido, unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo. Las estrofas se clasifican por el número de versos quecontienen.
Ejemplo:

¡Qué alborozo, amado mío,

en el agua de tu río!

ESTRUCTURA SINTACTICA: es el orden lógico, de una oración es decir, no puedes decir jugo la con pelota el. aunque tiene los mismos elementos, que la oración correcta, no tiene el orden adecuado que sería: el jugo con la pelota. es decir, simplemente, es la estructura, que le da lógica y unsignificado coherente, a una oración
Ejemplo
Yo cuando era muchacho, yo salía, yo estudiaba y trabajaba y Un muchacho que también era muy amigo mío, él me dijo: mira chico vamos a vender periódicos

Nivel Fónico-Fonológico
El nivel fónico-fonológico se refiere al aspecto de los sonidos, que podemos encontrar en las letras del alfabeto de nuestra lengua (vocales oconsonantes con sonido), en la rima, en las jitanjáforas o inclusive en los acentos (ritmo) dentro de cada verso, etc.
Y como lo afirma Beristaín:
En el nivel fónico-fonológico son observables los fenómenos fónicos, que involucran sonidos que no son fonemas, como es el ritmo –que resulta de la estratégica colocación de los acentos en las sílabas del verso-, y también son observables los fenómenosfonológicos, que involucran fonemas, como podrían ser la aliteración y sus variantes” 



LA MÉTRICA
La métrica es la medida del verso ,consiste en encontrar el números de sílabas .Para ello contamos con: Las licencias poéticas .Dan libertad al poeta para modificar el número de sílabas de los versos. Ejemplo:
Cuan/do/ me/ lo/ con/ta/ron/ sen/tí el/ frí/o = 11
De u/na/ ho/ja/ de a/ce/ro en/ las/en/tra/ñas = 11 (con hiato:¿dónde?)
La más pequeñita
Risueña y dorada
Su aguja en el aire
Miró a mi ventana.
LA RIMA
La rima es la semejanza que hay al final de cada verso ,a partir de la última sílaba tónica.Ejemplo:
Me moriré en París con aguacero
Un día del cual tengo ya el recuerdo
Me moriré en París y no me corro
Tal vez un jueves, como es hoy de otoño.

EL RITMO
El ritmo es lamusicalidad del verso, al distribuirse los acentos. Se puede prescindir de la métrica y la rima ,pero no del ritmo, porque sin el los versos resultarían inarmónicos y ásperos al oído .Ejemplo:
Juventud divino tesoro 9 A
Ya te vas para no volver 8+1=9A
Cuando quiero llorar no lloro 9 A
Y a veces lloro sin querer. 9 B

Nivel léxico-semántico y retorico

 Incluye las unidades lingüísticas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS