Hola

Páginas: 12 (2957 palabras) Publicado: 1 de julio de 2012
Obstáculos
Los trabajos conformes a las concepciones de Bachelard y Piaget muestran también que el error y el fracaso no tiene el rol simplificado que en ocasiones uno quiere hacerles jugar. El error no es solamente el efecto de la ignorancia, de la incertitud, del azar que uno cree en las teorías empiristas o conductistas del aprendizaje, sino el efecto de un conocimiento anterior, que tenía suinterés, su éxito, pero que, ahora, se revela falso, o simplemente inadaptado. Los errores de este tipo no son erráticos e imprevisibles, están constituidos de obstáculos. Tanto en el funcionamiento del maestro como en el del alumno, el error es constitutivo del sentido del conocimiento adquirido.
Importancia de la noción de obstáculos en la enseñanza por los problemas
InterseccionesAdmitiremos por tanto que la constitución del sentido, tal como lo entendemos, implica una interacción constante del alumno con situaciones problemáticas, interacción dialéctica (porque el sujeto anticipa, finaliza sus acciones) donde él compromete conocimientos anteriores, los somete a revisión, los modifica, los completa o los rechaza para formar concepciones nuevas. El objeto principal de la didácticaes justamente estudiar las condiciones que deben cumplir las situaciones o los problemas propuestos al alumno para favorecer la aparición, el funcionamiento y el rechazo de esas concepciones.
Puede deducirse de ese régimen discontinuo de adquisiciones que los caracteres informacionales de esas situaciones deben también variar por saltos.
Condiciones
En esas condiciones el interés de un problemava a depender esencialmente de lo que el alumno comprometerá ahí, de lo que ahí meterá a prueba, de lo que invertirá, de la importancia para él de los rechazos que será conducido a hacer, y de las consecuencias previsibles de esos rechazos, de la frecuencia con la cual arriesgaría cometer esos errores rechazados y de su importancia.
Así los problemas más interesantes serán aquellos que permitiránfranquear un verdadero obstáculo. Es por qué, a propósito de problemas, he querido examinar la cuestión de los obstáculos en didáctica.
La Noción de Obstáculo
Obstáculos Epistemológicos
El mecanismo de la adquisición de conocimientos tal como lo hemos descrito antes puede aplicarse tanto a la epistemología o a la historia de las ciencias, como al aprendizaje y a la enseñanza. En un caso comoen el otro, la noción de obstáculo aparece como fundamental para plantear el problema del conocimiento científico. Hay que referirse a Bachelard quien, el primero, ha adelantado esta idea.
"No se trata de considerar los obstáculos externos como la complejidad, la fugacidad de los fenómenos, ni de incriminar la debilidad de los sentidos y del espíritu humano; es en el acto mismo de conoceríntimamente que aparecen por una suerte de necesidad funcional lentitudes y problemas... Uno conoce contra un conocimiento anterior."
Bachelard estudia esos obstáculos en las ciencias físicas: la experiencia primera, el conocimiento general, el obstáculo verbal, la utilización abusiva de las imágenes familiares, el conocimiento unitario y pragmático, el obstáculo substancialista, realista, animista,aquel del conocimiento cuantitativo.
Son grandes obstáculos que han resistido largo tiempo. Es probable que tengan su equivalente en el pensamiento del niño. El mediio ambiente material y cultural actual ha, sin duda, modificado poco las condiciones dentro de las cuales los niños encuentran esos obstáculos, y los estudios de ese sujeto están en curso.
En matemáticas, un trabajo muy importante deepistemología ha sido emprendido en direcciones vecinas de las de Bachelard, en el ámbito deAlthusser, por gente como P. Raymond, Baiou, Ovaert, Hanzel,... .
No proporciona, de momento, una lista de obstáculos tan simple como la de Bachelard; pero, grandes rasgos se desprenden así como clases de obstáculos, porque la noción de obstáculo misma está en vías de constituirse y de diversificarse; no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS