hola

Páginas: 17 (4202 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2013
Arte e historia en Mesoamérica.
Mtro. Alonso Guerrero Galván. A lo largo del curso se presentarán a los participantes del diplomado los principales procesos históricos específicos de cada uno de los periodos en los que se ha dividido la historia prehispánica de México a través de las manifestaciones artísticas. Se hará especial énfasis en algunas de las culturas más representativas deMesoamérica pero procurando utilizar ejemplos de expresiones del mayor número posible de culturas.
Técnicas y materiales del arte prehispánico. ARTE (discusión) Técnicas y materiales mesoamericano La cerámica, el arte y la historia
Objetivos Reflexionar sobre el concepto de “arte” y su utilización para explicar las expresiones del mundo prehispánico, al mismo tiempo que se dará cuenta de los materialesy técnicas más importantes utilizadas en Mesoamérica. Lecturas obligatorias Pasztory, Esther, “El arte”, en Historia Antigua de México, Linda Manzanilla y Leonardo López Luján (Coordinadores), INAH-UNAM/IIA-Miguel Ángel Porrua, México, 2001,. Beatriz de la Fuente, “Materiales”, La escultura prehispánica de mesoamérica, et al, Jaca Book, CONACULTA, Milán-México, 2003, Capítulo tres, p. 33-39.
IIEl arte olmeca. Los olmeca y sus expresiones estéticas Lo olmeca Lombardo de Ruiz, Sonia, “¿Qué nos dijo el estilo de la pintura mural de Teotihuacan?”, en Muros que hablan, Beatriz de la Fuente 1996, La pintura mural prehispánica en México, I Teotihuacán tomo II. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de In­vestigaciones Estéticas. Milbrath, Susan, “A Study of OlmecSculptural Chronology”, en Studies in Pre-Colum­bian Arts and Archaeology, núm. 23, Washington, D.C., Dumbarton Oaks, 1979.
III. Expresiones teotihuacanas y su influjo en las culturas mesoamericanas.
La expresión teotihuacana
Teotihuacan y Monte Alban
IV. Los estilos mayas del Clásico
‑ Las expresiones mayas
‑ Los estilos arquitectónicos mayas
- Plástica maya




PIRAMIDE DEL SOL
LaPirámide del Sol es la edificación más grande de Teotihuacán y una de las más grandes de Mesoamérica. Se encuentra en la Calzada de los muertos, entre la Pirámide de la Luna y la Ciudadela, junto a la gran montaña de Cerro Gordo. La pirámide forma parte de un gran complejo situado en el centro de la antigua ciudad.
se inició su construcción en la etapa Tzacualli (1-150 d. C.), momento en el queTeotihuacan comenzó a desarrollarse como ciudad principal de Mesoamérica. Tiene 63,5 m de altura. En la cúspide había un templo y una estatua de un ídolo de grandes proporciones; ahora tan sólo queda una plataforma cuadrada de superficie un tanto irregular. Su núcleo es de adobe y antiguamente, estaba toda recubierta de pinturas sobre estuco. Por su ubicación, cierra la Avenida de los Muertos en uno delos ejes. En 1971, nuevas excavaciones y estudios descubrieron una gruta debajo de la pirámide. En esta gruta hay cuatro puertas, dispuestas como los pétalos de una flor, por las que se accede a otras tantas salas. Se llega a la gruta a través de un pozo de 7 m de largo que se encuentra al pie de la escalinata de la pirámide. La escalinata tiene 243 escalones. Su diseño incorporó descansillos entrelas secciones para hacer más cómodo su ascenso. No está hecha de bloques de piedras escuadradas. Es un montículo de tierra conformada por cinco gradas y recubierto con pequeñas piezas de lava petrificada. Ese material de construcción, en diversas tonalidades de rojo, marrón y negro, fue el que se usó en todo Teotihuacán, y todos los edificios importantes están construidos de forma similar.ARTE DEL RENACIMIENTO
El Renacimiento supone una nueva forma de entender el arte. Las artes liberales ya no están controladas por los gremios, sino bajo la protección de los príncipes y la burguesía. Nacen, así, los mecenas, como las familias Medici, Rucelli, Tornabuoni o Pazzi. Aparece la figura del artista genial, por lo que se abandona definitivamente el anonimato. Sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS