HOLA

Páginas: 26 (6401 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
Siglo XX:
Se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos, que causaron efectos tales como las Guerras Mundiales; el genocidio y el etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización deldesempleo y de la pobreza. Como consecuencia, se profundizaron las desigualdades en cuanto al desarrollo social, económico y tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, y las grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las distintas regiones del mundo. En los últimos años del siglo, especialmente a partir de 1989-1991 con el derrumbe de los regímenescolectivistas de Europa, comenzó el fenómeno llamado globalización o mundialización.
Guerras del siglo XX:
Guerra de los Bóeres: En el Reino Unido, se conocen como Guerras de los Bóeres dos conflictos armados en los que se enfrentaron el Imperio británico con los colonos de origen neerlandés (llamados afrikáner, bóer o voortrekker) en Sudáfrica, que dieron como resultado la extinción de las dosrepúblicas independientes que los últimos habían fundado.
La primera de ellas se desarrolló entre el 16 de diciembre de 1880 y el 23 de marzo de 1881; y la segunda, entre el 11 de octubre de 1899 y el 31 de mayo de 1902.
Los bóeres se refieren a estas dos guerras como las Vryheidsoorloë, «Guerras de liberación».
Guerra de los mil días: La Guerra de los Mil Días fue la mayor guerra civil queazotó a la República de Colombia y a Panamá (que en ese entonces era un Departamento de Colombia), entre 1899 y 1902. Tuvo como resultado la victoria del gobierno oficialista y la posterior separación de Panamá en 1903. El conflicto enfrentó a miembros del Partido Liberal Colombiano contra el gobierno detentado por una fracción del Partido Conservador Colombiano, llamada Nacional, y brevemente encabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente. El brusco cambio provocado por la derogación de la Constitución de Rionegro de 1863 (que estableció un sistema federal) por la centralista Constitución de Colombia de 1886 (establecida bajo el mandato de Rafael Núñez) además de los violentos intentos de cooptación de los conservadores, como los intereses liberales de retomar el poder, provocó laviolenta respuesta del bando liberal.
Guerra ruso-japonesa: La Guerra ruso-japonesa
(8 de febrero de 1904 – 5 de septiembre de 1905) fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales de la Rusia Imperial y el Japón en Manchuria y Corea. Los principales escenarios del conflicto fueron el área alrededor de la península de Liaodong y Mukden, los mares de Corea y Japón y el mar Amarillo.Los rusos buscaban un puerto de aguas cálidas (que no se congelan en invierno)2 en el océano Pacífico para uso de su armada y para comercio marítimo, El puerto de Vladivostok solo podía funcionar durante el verano, pero Port Arthur sería capaz de mantenerse funcionando todo el año. Después de la Primera Guerra Sino-Japonesa, en 1903, las negociaciones entre Rusia y Japón resultaron ser inútiles,así que Japón decidió entrar en guerra para mantener su dominio exclusivo de Corea.
Las campañas resultantes, en las cuales el ejército imperial japonés logró obtener varias victorias de manera consistente sobre sus oponentes rusos, fueron un hecho inesperado para muchos en el mundo, pues fue la primera vez que un pueblo no caucásico se enfrentaba y vencía a una potencia imperialista europea.Estas victorias eventualmente transformarían dramáticamente el balance de poder en el Este de Asia, lo que daría como resultado la consolidación de Japón como país importante en el escenario mundial. Las vergonzosas derrotas generaron insatisfacción en los rusos con su corrupto e ineficiente gobierno zarista, y fueron una de las principales causas de la Revolución Rusa de 1905.
Revolucion...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS