Hola

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Instituto Dr. José Gregorio Hernández
4to Año Sección ‘‘B´´
Cátedra: Química
Prof. Wilmary Ruiz















Autor:
Caripas Edgardo #03


Punto Fijo – Mayo de 2013
Introducción


























Desarrollo
1. Describa brevemente comoes la energía asociada a los cambios de fases.
Si dejamos un trozo de hielo en un recipiente abierto a temperatura ambiente, este se descongelara totalmente, debido a que el ambiente le transfiere calor, transformándose en agua líquida. Este proceso recibe el nombre de fusión. El proceso de fusión requiere del suministro de cierta cantidad de energía, llamada calor de fusión, para vencer a lasfuerzas de atracción intermoleculares que mantienen la estructura ordenada y rígida característica de los sólidos y así pasar a la fase liquida.
Para todo proceso de fusión se tiene:
Si se quiere lograr el opuesto, es decir, a partir de agua líquida obtener hielo, se necesitara sustraer energía al agua mediante un sistema de enfriamiento, de forma tal que el líquido se congele. El proceso decongelación requiere de la sustracción de cierta cantidad de energía para que se pueda formar la estructura cristalina característica de los sólidos.
Para todo proceso de congelación se tiene:
Si dejamos agua líquida en un recipiente abierto se evaporara, debido a que el ambiente le transfiere calor. El agua se transforma en vapor, proceso llamado evaporación. El proceso de evaporación requiere delsuministro de cierta cantidad de energía, llamada calor de vaporización, para vencer las fuerzas de atracción intermolecular que mantienen unidas a las moléculas en la fase líquida, y pasar a la fase gaseosa.
Para todo proceso de evaporación se tiene:
Si se quiere lograr el proceso contrario, es decir, a partir de vapor de agua obtener agua líquida, se necesitara sustraer energía al gasmediante un sistema de enfriamiento que permita que el gas se condese. El proceso de condensación requiere de la sustracción de cierta cantidad de energía para que las moléculas se aproximen, se unan y se produzca el cambio de la fase gaseosa a la fase liquida.
Para todo proceso de condensación se tiene:





2. Explique qué ocurre en los puntos(AB); (BC); (CD) y (DE) de una curva de calentamiento.
En el punto AB:
Al comenzar a suministrar calor las partículas empiezan a vibrar, lo cual trae como consecuencia un aumento de su energía cinética.
En el punto BC:
Al llegar a este punto la energía es empleada para vencer las fuerzas de atracción intermolecular que mantienen la estructura ordenada y característica de los solidos, y no paraaumentar la energía cinética media de las moléculas, por lo cual la temperatura permanece constante.
En el punto CD:
Entre los punto C y D se observa de nuevo un aumento en la temperatura, debido a que el calor que le sigue suministrando es utilizado para aumentar la energía cinética de las partículas en la fase líquida.
En el punto DE:
De lo anterior se deduce que entre los puntos D y E noaumentara la energía cinética de las moléculas, y por lo tanto, no producirá ningún aumento de la temperatura, es decir, permanecerá constante.












3. Explique qué ocurre en los puntos (AB); (BC); (CD); (DE) y (EF) de una curva de enfriamiento.
En el punto AB:
Al sustraer calor, disminuye la energía cinética promedio de las moléculas y, por lo tanto, disminuye la temperatura.Como consecuencia las moléculas se unen y se condensan, dando lugar a un líquido.
En el punto BC:
El segmento BC representa el punto de condensación o licuefacción, es decir, la temperatura a la cual se produce el cambio de la fase gaseosa a la fase líquida.
En el punto CD:
En el segmento C todas las moléculas han pasado a la fase líquida, si se continúa sustrayendo calor, disminuirá la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS