Hola

Páginas: 13 (3144 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2011
ALUMNA: MÜLLER, LORENA

Como docente de biología y química que trabajo en escuelas marginales y con muchos problemas de adicciones, quiero proponerme desarrollar en las clases que para ello me demanden, el siguiente plan de trabajo. El proyecto está planteado para las materias que yo dicto, pero también invitaré a mis colegas a que se sumen a esta tarea y puedan ayudarme desde sus respectivasáreas, ya que creo que es un tema interdisciplinario muy fácil de adaptar.
No decidí trabajar mucho con sus padres y el barrio, ya que no son participativos, y la labor fuera de la escuela no suelen realizarla. Por lo tanto quiero que conozcan en profundidad todos los tipos de drogas, sus efectos y además darles algunos materiales que les impacten y puedan tomar conciencia del daño que se estánhaciendo. Los alumnos que tengo, prefieren trabajar e investigar solos, si uno les dice como son las cosas, no las escuchan, “hacen la suya”.
Por este año empezaré con lo que sigue y luego iré modificando y haciendo las adecuaciones que resulten necesarias.

“PROYECTO INTERDISCIPLINARIO: ÁREA CIENCIAS NATURALES”

ASIGNATURAS: Biología, Química.
Intención de que se sumen: Psicología,Estadística, Lengua y Derecho.

CURSO: segundo año de educación secundaria.

TEMA: Salud y Adicciones.

OBJETIVOS:
← Conocer brevemente la historia de las drogas.
← Evitar el uso de drogas.
← Reconocer las afecciones o alteraciones que las distintas drogas producen en el organismo.
← Comprender el cambio sobre la conducta y en mujeres embarazadas.
← Analizar y comprender textosreferidos al cuidado de la salud.
← Manipular correctamente los materiales de laboratorio.
← Despertar y estimular el interés y el gusto por el deporte y por la actividad física como medio para alcanzar una vida saludable.
← Desarrollar el compañerismo, la solidaridad y la amistad, sin el uso de drogas.
← Colaborar con aquellas organizaciones que trabajan en la lucha contra ladrogadependencia.

FUNDAMENTACIÓN
Si partimos de la idea que aprender es principalmente asimilar nuevos contenidos a los esquemas que ya posee el alumno; si aceptamos que ese proceso no es una simple acumulación de datos sino una relación significativa entre lo nuevo y lo que ya se sabe, está claro que cuanto mas interrelaciones se establezcan de contenidos entre sí y entre contenidos y realidad, másricos serán los resultados que se logren.
La globalización y el enfoque interdisciplinario, más que una forma de planificar, sería una manera de encarar la educación y de entender la formación cultural de las personas.
Los problemas de la convivencia social, la paz, los derechos humanos, la salud, la comunicación, el amor y la sexualidad, el consumo y el cuidado del ambiente, por el mismo hechode aparecer como “problemas”, deben ser organizados en forma globalizada y abordados con estrategias interdisciplinarias que relacionen varias áreas curriculares.
Aceptada esta visión globalizadora de la transversalidad, el planteo de la formación para la vida plena de “personas íntegras y buenos ciudadanos”, nos permitirá enfocar el tema desde otra perspectiva: en vez de preocuparnos por cómointroducir ciertos temas de significación social en las áreas del currículo escolar, de cómo relacionar la formación acerca de la persona, los valores y las normas sociales con las distintas disciplinas, empezaremos a pensar modos operativos en que todas las áreas puedan contribuir dinámicamente para que nuestros alumnos sean capaces de elaborar su propio proyecto de vida.
En los últimos años se haido desarrollando una idea fundamental: no es lo más importante curar la enfermedad, sino cuidar la salud. Por otra parte, las sociedades actuales se enfrentan a un gran número de enfermedades cardiovasculares, drogadependencias, sida, etc, en muchas de las cuales está demostrado que desempeñan un papel importante los estilos de vida y el entorno. Ello exige por parte de los gobiernos de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS