historico

Páginas: 16 (3810 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015






FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL
SEMESTRE: CUARTO
ASIGNATURA:
INVESTIGACION
NOMBRE: MAURICIO BONILLA Y ADRIANA PAEZ
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
2015-2016
Contenido
Análisis del método científico 1
Variables 1
Conocimiento empírico 1
Hipotesis 1
Experimento 1
Artículo científico 2
Bibliografía 25




Análisis del método científico
Variables
Efecto invernadero
Calentamiento globalCambio climático
Conocimiento empírico
A través de los años ha aumentado el calor y con ello ha aumentado el efecto invernadero y ha dañado la capa de ozono y ha empezado a desleír nuestros glaciares.
Hipotesis
1 La temperatura de la tierra al alejarse más del sol y al acercarse más de a la tierra disminuye.
2 La capa de ozono es muy fina comparado a la tierra
3 La temperatura entre mediados y finalesdel siglo XIX ha aumentado un grado
Experimento
Comparar a la tierra y la capa de ozono con una pelota envuelta en aluminio
Relacionar las temperaturas tomadas en mediados y finales del siglo XIX


Artículo científico
Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático: una perspectiva desde las ciencias de la tierra Margarita Caballero, Socorro Lozano, y Beatriz Ortega Instituto deGeofísica, Instituto de Geología Universidad Nacional Autónoma de México
Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático: una
perspectiva desde las ciencias de la tierra
Resumen:
En este artículo explicaremos de manera breve tres conceptos que son relevantes en el estudio de la
atmósfera, del clima y en general de la historia de la Tierra: Efecto invernadero, calentamiento global
ycambio climático. Dichos conceptos son usados hoy en día de manera recurrente por los medios de
comunicación, los grupos ambientalistas y el público en general; aunque con frecuencia son empleados
indistintamente, con poca precisión o con poca claridad. Es por ello que es conveniente aclarar y profundizar
en cada uno de ellos, sobretodo desde la perspectiva de las Ciencias de la Tierra, es decir conun
enfoque temporal que excede al que normalmente manejamos en nuestras vidas diarias (horas, días,
meses, años, siglos) y que llega a la escala de los miles y millones de años.
Palabras clave: Tierra, clima, atmósfera, calentamiento, invernadero
Greenhouse effect, global warming, and climate change: a perspective
from the Earth Sciences
Abstract:
In this paper we review three concepts that are ofimportance in the study of the atmosphere, the climate
and the history of our planet in general: greenhouse effect, global warming and climate change.
These terms are frequently misused by the media, the environmentalist groups or the general public,
and therefore it is convenient to give a comprehensive description of each one of these terms, mostly
from the perspective of the Earth Sciences,which involves a much longer time frame than the one we
normally use in our daily lives (hours, days, months, years), extending it up to thousands and even
millions of years.
Keywords: Earth, climate, atmosphere, global warming, greenhouse effect.
Inicio
En este artículo explicaremos de manera breve tres conceptos que son relevantes en el estudio de la
atmósfera, del clima y en general de la historiade la Tierra. Dichos conceptos son usados hoy en día de
manera recurrente por los medios de comunicación, los grupos ambientalistas y el público en general;
aunque con frecuencia son empleados indistintamente, con poca precisión o con poca claridad. Es por
ello que es conveniente aclarar y profundizar en cada uno de ellos, sobretodo desde la perspectiva de las
Ciencias de la Tierra, es decir conun enfoque temporal que excede al que normalmente manejamos en
nuestras vidas diarias (horas, días, meses, años, siglos) y que llega a la escala de los miles y millones
de años.
El primer término, Efecto Invernadero, se refiere a un mecanismo por el cual la atmósfera de la Tierra
se calienta, y es un mecanismo que ha existido desde que la Tierra tiene atmósfera (hace unos 4,000
millones de años)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histora
  • historicos
  • HISTOR
  • histora
  • Histor
  • Historicos
  • Histora
  • histora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS