Historia

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
DIMENSIÓN INTERPERSONAL

Esta dimensión del hombre es algo muy importante ya que se mira como el sostiene sus relaciones interpersonales teniendo en cuenta varios aspectos en él como lo son la simpatía, la apatía, la antipatía y la empatía que esto es lo que nos ayuda a relacionarnos con las personas y a la misma vez a conservar mucha gente durante el resto de nuestra vida.

RELACIONESINTERPERSONALES

Las relaciones interpersonales son muy importantes ya que estas son las base para podernos socializar con las demás. Podemos encontrar muchos atributos con los que podemos pasar a ser amigo de una persona o su rival.

También depende mucho el tiempo que una persona este al lado de otra ya que se establecen derechos y obligaciones.

En las relaciones interpersonales tambiéninfluye mucho la personalidad de las personas, donde se desarrollan grupos de personas organizados donde se puede decir que los sentimientos son iguales, ya que esto va basado en la empatía que es cuando identificamos todo lo que tiene una persona y en que nos en requise.

La falta de empatía la podemos ver cuando una persona es simplemente distinta sea el color de piel o clase social, que nos hace noser muy amables.

Cuando en un caso en una familia se mure una persona hay si se demuestran los sentimientos que había por esa persona estimado en lo que pensaba, comnocia y valoraba de esa persona.

Elementos de las relaciones interpersonales:
Necesidades:

La necesidad es una estado en la persona de carencia o de lago que le hace falta alcanzar para poder estar feliz, por eso todosnosotros nos comprometemos a superar todas nuestras necesidades, cuando una persona es insatisfecha difícilmente se puede adaptar a su medio.

Las principales necesidades que forman al hombre y lo tienen feliz y satisfecho son: la conservación del alimento, vestuario, vivienda, descanso, amor, protección, la aceptación, la autoestima y el éxito.

Para esto las personas tienen que empezar aconocerse por sí mismas teniendo en cuenta sus valores y defectos para hacerse una autoevaluación y mirar si lo que está haciendo está bien o mal para cambiar cosas en su vida.

Motivaciones:

Es la fuerza que rige el comportamiento del humano en camino a un objetivo, mas que todo esto no lo dan es para que nuestras cosas por alcanzar ese objetivo sean más fuertes, esta puede ser interna o externa yes importante cuando somos personas distintas.

Nuestros comportamientos están orientados siempre al alcance de un objetivo para así conseguir la satisfacción a sus necesidades

CICLO MOTIVACIONAL

Este ciclo lo que busca es mostrar como la pérdida del equilibrio nos lleva a tener una necesidad nos hace comportar de varias formas para poder logar un objetivo y poder tener un equilibrioemocional alcanzando nuestras metas y objetivos.

Actitudes:

La actitud es una reacción frente a un estimulo que percibimos que siempre no es espontaneo y natural sino que es resultado del aprendizaje, en los componentes de las actitudes se encuentra lo que son las emociones, los conocimientos, las creencias, y la forma de actuar.

En las actitudes influyen varios factores:

Herencia: nuestrosantepasados son lo que nos hacen actuar de diferentes formas ya que llevamos características de ellos.
Educación: es un refuerzo para la actitud.
Medio social: esta es una de las influencias más grandes para adquirir la actitud frente a algo ya que estamos en continua comunicación con las personas que compartimos a diario y tomamos parte de sus comportamientos sean negativos o positivos.Sabemos que es muy difícil cambiar las actitudes que tenemos ya que estamos en un ambiente donde actuamos a cada rato par cada vez reafirmar malas más y pocas veces nos remitimos a autoevaluación para cambiar actitudes negativas que afectan a las personas. Mientras que una actitud positiva nos lleva a conseguir nuestros objetivos y desarrollarlos de manera correcta.

LOS VALORES

Los valores los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS