Historia

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 27 de junio de 2011
1º: Colon vuelve de su primer viaje y expones sus impresiones ¿Qué expectativas genera en la corte y entre quienes las escuchan?
Colon crea muchas expectativas en la corona Española sobre riquezasque existían en América las cuales para el antes de viajar hacia América eran bastantes abundantes , las cuales se encontraban hasta en los techos de las casas, estas expectativas fueron escuchas porla Corona Española.
2º: ¿Ha cambiado el criterio con que se equipa el segundo viaje? Fundamente tu respuesta.
El criterio con que se le equipa a Colon cambio bastante, ya que se equipan con másembarcaciones y más hombre para poder empezar a conquista las nuevas tierras descubiertas en el primer viaje que se realizo.
3º: cuando descubren los esqueletos de los colonos que había quedado en elprimer viaje hay dos actitudes de parte de la tripulación que acompaña a colon, identifique cada una y explique el sentido de esta afirmación: “Vinimos a quedarnos, no a empezar una cruzada”.
Ante loshechos se presentan dos opiniones contrapuestas, representadas por dos figuras, Colón y Moxíca. El primero opina que la venganza no llevara a nada. Su frase significa que si el deseo de los españoleses conquistar estas tierras y colonizarlas, no pueden estar en guerra con todas las tribus indias, sino que deben utilizar medios pacíficos para cristianizar a los indios, y no por medio de laviolencia. La pretensión de Moxica es de vengar la sangre de sus compatriotas, a lo que Colón, también lastimado por la muerte de los mismos, se negó.
La afirmación “vinimos para quedarnos, no a empezar unacruzada” significa que los españoles llegaron a América para quedarse y poder colonizar lo máximo que pudieran, y no para tener guerras con todas las tribus indígenas que se les crucen en el caminode la colonización.
4º: ¿Qué discrepancias hay entre colon y algunos de sus acompañantes con respecto al trato dado a los aborígenes?
Los nobles tratan a los aborígenes como esclavos, sin respeto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS