Historia Natural

Páginas: 3 (566 palabras) Publicado: 5 de abril de 2012
Gonorrea

Agente: Neisseriagonorrhoeae (Bacteria gram-negativa)

 
Patógenos: humanos estrictos

 
Desarrollo:
 
Crece mejor a 30 -37ºC en una atmósfera húmeda.
 
El gonococo se une alas células epiteliales ya sea: cérvix o uretra.
 
El hierro es fundamental para su crecimiento y metabolismo

Huésped: humano.
 
Personas con vida sexual activa.
 
Principalmente en laspersonas de 15 a 24 años, aunque afecta a cualquier edad.
 
Personas con múltiples parejas sexuales.
 
Es más frecuente en individuos de raza negra

Medio Ambiente: Universal. Es una de lasenfermedades de transmisión sexual más frecuente

Puerta de entrada:a.
 
Contacto sexual: Las mujeres tiene 50% de probabilidades de adquirir la infección después de un único contacto con un hombreinfectado, mientras que los hombres tienen un riesgo de alrededor del 20% tras un único contacto con un amujer infectada
 
Una mujer infectada puede transmitir la infección a su bebé durante el parto
 Fómites
 
Periodo de incubación: 2 a 3 días.

Signos y Síntomas
 
Los síntomas en los hombres comprenden:

 Dolor y ardor al orinar

 Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria

 
Secrecióndel pene (de color blanco, amarillo o verde)

 
Abertura del pene (uretra) roja o inflamada

 
Testículos sensibles o inflamados

 
Dolor de garganta (faringitis gonocócica)

 
Lossíntomas en las mujeres pueden ser muy leves o inespecíficos y se puedenconfundir con otro tipo de infección. Estos síntomas comprenden:

 
Secreción vaginal

 
Dolor y ardor al orinar

 
Aumento dela micción

 
Dolor de garganta

Relaciones sexuales dolorosas
Y Dolor intenso en la parte baja del abdomen (si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago)
Fiebre(si la infección se disemina a las trompas de Falopio y al área del estómago

Complicaciones
infección diseminada que puede ser muy grave

 
Dolor articular prolongado si la infección se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia natural
  • historia natural
  • Historia Natural
  • Historia natural
  • historia natural
  • Historia Natural
  • Historia Natural
  • historia natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS