Historia Del Notario

Páginas: 6 (1349 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Evolución del notariado
La figura del notario como hoy lo conocemos es el resultado de un largo proceso evolutivo,; en un principio fue el mejor instrumento de creación contractual y celebración de los actos jurídicos, pero ahora es una figura legalmente aceptada y necesaria. Se puede presumir que el origen de esta figura se da en roma, la cual era la encargada de redactar el protocolo, darvalor fidedigno a los documentos y voluntades escritas en el y además otorgar en cierta medida un valor probatorio. Esta figura jurídica tomaba entonces el nombre de Tabellio, el cual fue siempre un conocedor de la ley. Tal figura esta ´plasmada como una regulación positiva en la obra de Justiniano (el corpus iuris civilis) en las constituciones.
Con el paso del tiempo el Derecho por su propianaturaleza evoluciona, cambia, crece y se modifica, ya en el siglo IX Carlo Magno legisla en las capitulaciones y establece y especifica la actividad notarial dándole pleno valor probatorio ante una sentencia ejecutoriada. En este mismo siglo el emperador Leon IV escribe (continuando con la obra de Basilio, su padre) la constitución XXV una sistematización del notario (tabularis) donde se establece losrequisitos mínimos de la figura:
* Examen de ingreso para desempeñarse como tabularis
* Cualidades físicas y morales
* Nivel de estudios mínimos
1) Que entienda de leyes, buena caligrafía, no debe ser insolvente, de porte serio, inteligencia despierta, facilidad de palabra y escritura.
2) Aprenderse de memoria los 40 títulos del manual ley, los 70 libros basilicos, saberse laenciclopedia.
Por otra parte la universidad de Bolonia, tiene como figura principal en el estudio del conocimiento notario a, Rolandino, quien se manifiesta como un estudioso del arte notarial, destacando la cualidad del notario en cuanto a su conocimiento en el IUS y en el FACTUM.
Mientras que en España xiii Alfonso el Sabio hace una compilación y en las 7 partidas nos habla de la sistemáticaactividad del escribano y lo describe como un sabio en la escritura y nos habla acerca de la facultad del rey para nombrar fedatarios y era el escribano el que redactaba y daba fe a las cartas de la corte, lo que significa de por si, una gran confianza por parte del soberano.
Otros ordenamientos jurídicos importantes fueron:
1) Ordenamiento de Alcalá de Henares 1348
2) Recopilación deFelipe II 1567
3) Ordenanzas de Amiens 1304
4) Constituciones de Maximiliano I
* Dio impedimentos para ser notario, y dio al notario el carácter de funcionario.
En España 1862 la primera ley orgánica del notario español, luego fue adaptada a México por el legislador donde se le quedo el nombre de notario que es diferente a la actividad judicial.
El notario en México.
Época pre colonial:Su escritura era ideográfica con la cual se constituían acontecimientos como las operaciones contractuales, por tanto el Tlacuilo era una especie de escriba egipcio. Tenia un amplio conocimiento en la relación de hechos y en los asuntos legales así como para confeccionar documentos y asesorar contratantes sin ser funcionario publico. El tlacuilo es el antepasado de los escribas, tabularis,chartulari y tabeliones. Este era el artesano azteca que dejaba constancia de los acontecimientos por medio de signos ideográficos y pinturas, dando con escasos signos la esencia de un hecho. La biblioteca nacional de antropología e historia tiene en custodia 140 códices trabajados por los tlacuilos, uno de ellos es anterior a la conquista.
Descubrimiento y conquista.
El notario publico resalto enesta época, ya que esta figura es convocada en la estructura de la bula inter caetera, ya que pone al notario publico como una autoridad que da fe publica de aquel acto que se esta realizando,. Otra figura que funge como notario publico, es Rodrigo de Escobedo, que fue el escribano del consulado del mar, quien llevaba el diario de todos los hechos sobresalientes y actividades de la tripulación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del notariado
  • Historia Del Notariado
  • Historia Del Notariado
  • historia del notariado en colombia
  • Historia Notariado 1
  • Historia del notariado
  • Historia del Notariado
  • Historia Del Notariado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS