historia del deporte

Páginas: 6 (1331 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
Podemos hacernos una idea de cómo fue la prehistoria gracias a los restos de pinturas y útiles encontrados, e incluso en el comportamiento de algunas tribus; y por esto sabemos que las actividades físico-deportivas de esos momentos giraban en torno a tres aspectos básicos:
*Alcanzar el nivel suficiente para salir airoso de los constantes enfrentamientos.
*Preparación para la guerra.
*Fomentarlas danzas.
Siglos más tarde como veremos, las actividades físicas-deportivas se concentraron en dos grandes quehaceres:
*El juego como la actividad mimética de la vida cotidiana.Se celebraban juegos estacionales que fueron precedentes de la Olimpíadas de hoy en día.
*Las danzas primitivas han sido sin objeción alguna, el origen del folklore de nuestros días.
Oriente:
La educación física,tiene origen en las civilizaciones China e Indú, aunque es mucho más tarde, cuando la educación física se considera parte integral de la educación general, concretamente en los siglos VI y V (a.C) en la llamada Epoca Clásica, sus objetivos eran:
*Entrenamiento premilitar con actividades de lucha.
*Los ejercicios se creían cómo carácter curativo.
*Cómo entrenamiento.
Las actividades en estaépoca:
- Actividades de lucha, preparación para la guerra.
- Actividades gimnásticas, estas actividades fueron creadas por sacerdotes y médicos con finalidad curativa:
a) El Kung-Fú, basado en ejercicios analíticos y estáticos cuya finalidad era la mejor respiración, etc...
b) El sistema de los cuatro animales, su objetivo era la mejora de la circulación y de la salud en general.
c)El Siao-Lao,dirigido a los enfermos y a los ancianos para recuperarse o mantenerse.
- Danza, base de la Educación Física en aquellos momentos, considerada educativa.
- Actividades Deportivas, estas actividades dieron como resultados juegos como:
a) El T, SuChu. Deporte de gran parecido con el fútbol actual.
b) El juego de pelota Precolombino, sus jugadores de llamaban Ullimanis.En realidad de este juego eraexclusivamente religiosa, al menos en un principio.
c) Natación, sólo se practicaba un estilo, el croll.
d) El tiro con arco, era un deporte con clara preparación militar.
GRECIA:
En esta época el cultivo del cuerpo y de la moral están por encima del desarrollo intelectual.
En aquellos momentos los objetivos de la Educación Física eran:
*Concepto integrante de la Educación Física.*Desarrollo de la conducta y la actividad individual.
*Cultivo del cuerpo por ensima de todo.
*Primaba la fuerza y las marcas.
*Las actividades tenían un claro objetivo participativo:
- Paidotriba, el profesor impartía las clases desde la palestra y los indisciplinados eran castigados con látigos.
- Gimnasiarca, era la persona q controlaba las actividades.
- Corego, era el encargado de montar losfestivales públicos.
- Gimnaste, era el entrenador de la disciplina atlética, y estaba muy formado en medicina, fisiología y dietética.
En esta época el interés por la Educación Física fue grande, mas tarde la Ed. Física fue retrocediendo y sus objetivos cambiaron con los años.
ROMA:
Esta civilización se caracteriza por su finalidad práctica en todas las actividades.
Los romanos entendían laEd.Física, como las preparaciones el proceso de formación de los soladados.
En una segunda época el interés de la ED. Física se basa en la higiene y la salud.
En general, la Ed.Física era practicada en tres ambientes distintos:
- La Familia - La institución educativa por excelencia.
- Las Milicias - El "Servicio Militar" de la época.
- Los Festivales Públicos- Eran fundamentalmente 3 lasactividades que se desarrollaron como festivales:
*Los juegos.
*Las competiciones hípicas.
*Los centros de Educación Físico-Deportiva y Social.
Las competiciones más queridas por el pueblo eran las carreras de 5km. de aurigas; las instalaciones eran muy completas:
-Apoditerium: Vestuario.
-Uncturium: Sala de aseo y masaje.
-Tepidarium: Sauna o baño templado.
-Caldarium: Sauna o baño muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Historia Del Deporte Del Deporte
  • Historia Del Deporte
  • Historia del deporte
  • Historia deportiva
  • Historia De Los Deportes
  • Historia del deporte
  • Historia del deporte
  • historia del deporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS