Historia De Los Alimenetos

Páginas: 7 (1583 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
HISTORIA DE LOS ALIMENTOS

a. VERDURAS

CEBOLLAS
En Egipto era conocida hace 3500 años a.C, eran verdes y largas, simbolizaban vida eterna, se usaban para la momificación, estaban representadas en las mesas de las ofrendas y en los textos jeroglíficos.
Se Consumía como acompañamiento para el pan, como condimento, acompañada de ajo, y también se utilizaba como medicina para eltratamiento de enfermedades de la sangre, catarros y problemas estomacales.

LECHUGA
Es una planta hortícola importante en la cocina y en la medicina mediterránea desde hace más de 2000 años, y su primer uso fue para la obtención de aceites de su semilla. Algunos de sus usos medicinales son:
Despierta el apetito, baja la inflamación, tomada con vino dulce o vinagre templa la hiel, con hisopo yvinagre ayuda al hipocondrio; frita en aceite de rosas desaparece el cólera.
Hoy en día no se sirve una ensalada sin la lechuga, lo que la convierte en un magnifico alimento veraniego porque aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales

b. ANIMALES Y SUS DERIVADOS

LA MILANESA
Tras la derrota de Napoleón y la organización del congreso de Viena. Radetzki fue nombrado mariscal decampo, pero en 1848 es obligado a retirarse del territorio italiano, llevándose la receta de la Costeletta alla Milanese (Costilla a la milanesa) la cual consistía en envolver una costilla de vacuno con una capa de pan rallado y queso que se adhería a la carne. Luego le envía al emperador Francisco José | la receta de la Cotoletta alla milanesa, alabándola como uno de los grandes platos de latradición culinaria de la Lombardía. Al poco tiempo este plato se incorporo a la gastronomía austríaca con el nombre de Winer Schnitzel (escalopa Francesa).

En el siglo XIII. Los Tártaros, tenían como snack, un puñado de carne molida y cruda.
Al crecer la influencia Tártara, a este platillo se le fue agregando un aderezo de sal, pimienta y jugo de cebolla, fue considerado un Delicado Manjar.
LAHAMBURGUESA
En 1920 aparecen en Estados Unidos las primeras cadenas de hamburgueserías, las cuales fueron llamadas "White Tower y White Castel", reduciendo el temor de los usuarios a las infecciones que se podrían producir como consecuencia de la carne picada.
En 1948 los hermanos McDonald renuevan totalmente su empresa ofreciendo hamburguesas, alimento que se obtiene con costos mínimos,rapidez extrema en el servicio y se ahorraban los camareros al convertirlo en "self service"

c. ANIMALES QUE VUELAN O TIENEN PLUMAS:

EL PAVO
Fue el primer animal de su especie que llegó a Europa antes de 1.550. Su preparación es variada, Por ejemplo en Alicante los emborrachan con vino blanco, lo que le da sabor a la carne y hace que su muerte no sea tan dolorosa.
El pavo deberellenarse con trufas antes de ser desplumado y hacérselas tomar unos veinte minutos antes de matarlo, una vez muerto se debe colgar por las patas durante tres días, después de los cuales se le despluma y se le chamusca. Hecha ésta operación se le sustituyen las trufas por otras. -Grimod de la Reyniére.

d. ANIMALES ACUÁTICOS:

EL CAVIAR
Es un producto elaborado a partir de lashuevaos de esturión saladas y en conserva, hay tres tipos de esturión, está el beluga que tiene hocico corto y puede llegar a ser centenario; el oscetra que tiene hocico grande, puede llegar a pesar 300kg y medir 2m; y el sevugra que tiene un hocico largo, pesa 60 kg y mide medio metro de largo.

EL BACALAO
Es un pez de aguas frías, su alimentación consiste en crustáceos, moluscos y peces detodo tipo. El bacalao es un animal como el cerdo, es decir, es aprovechable en casi toda su totalidad; existen 5 formas de corte para hacer los distintos platos aprovechando las partes de forma idónea.

e. CONSERVANTES Y CONSERVAS:
SALMUERAS Y SALAZONES
 Las salazones de pescados fueron famosas en Roma. Columela habla sobre la forma de elaborar la salmuera, dice que la llenen de agua de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de los sin historia
  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS