Historia De El Salvador

Páginas: 6 (1479 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
Historia de El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 20 742 km². Contaba en el año 2014 con una población estimada en 6 279 783 habitantes, siendo el país más densamente poblado del continente americano. Su clima es cálido tropical. El Salvador limitacon Guatemala al oeste y con Honduras al norte y al este, al sureste el Golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua, y flanqueado al sur por el Océano Pacífico. Su territorio está organizado en 14 departamentos, 39 distritos y 262 municipios. La ciudad de San Salvador es la capital del país; su área metropolitana incluye 14 municipalidades cercanas, y concentra la actividad política y económica de la república.Las ciudades de Santa Ana y San Miguel son otros centros importantes del país.
La historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Los primeros pobladores del territorio salvadoreño emigraron al final de la glaciación de Würm, estos eran grupos nómadas de cazadores-recolectores que reciben el nombre de paleoindios, quese dedicaban principalmente a la caza de los animales pertenecientes a la megafauna; uno de los lugares donde mejor se conserva su huella es la Cueva del Espíritu Santo.
Con la sedentarización de las poblaciones inicia el período preclásico, durante el cual: llegaron los mayas y lencas; se empezó a fabricar cerámica y las poblaciones fueron grandemente influenciadas por la cultura olmeca.
Duranteel período post clasico se formaron las primeras aldeas agrícolas, algunas de estas permanecieron como simples aldeas, mientras que otras desarrollaron rasgos más avanzados. A la vez, aparecen las primeras cerámicas y los sitios tenían nexos comerciales con sitios ubicados en el área del Soconusco en el estado mexicano de Chiapas.
Posclásico tardío o Protohistórico (1200 – 1524)
Durante esteperíodo, exactamente antes de la conquista española, el territorio estaba ocupado por tres grandes Entidades territoriales; siendo el más unificado el Señorío de Cuzcatlán, el cual se veía influenciado en gran medida por el Imperio Mexica.
Entre los pueblos indígenas de la región se encontraban los potones, chortis, xincas, kakawiras, chorotegas, pocomames, y pipiles, todos ellos pertenecientesal área cultural mesoamericana.
Conquista de El Salvador (1524-1540)
En 1520 la población indígena del territorio se redujo en un 50% debido a una epidemia de viruela que afecto a toda el área mesoamericana. El 31 de mayo de 1522 el español Andrés Niño, a la cabeza de una expedición, desembarcó en la isla de Meanguera en el golfo de Fonseca; y posteriormente descubrió la bahía de Jiquilisco y ladesembocadura del río Lempa. Descubriendo de esta manera el territorio salvadoreño.
En junio de 1524, Pedro de Alvarado salió de la población de Iximché en el actual territorio de Guatemala para iniciar el proceso de conquista de Cuscatlán. Bajo su mando estaban unos 250 soldados españoles y unos 6,000 indígenas aliados, principalmente tlaxcaltecas. Luego de pasar por unos publo indigenas, llegó a lasriberas occidentales del río Paz, y lo cruzó para internarse en los territorios pipiles.
Fundación de San Salvador y la finalización de la conquista (1525 - 1540)
A finales de 1524 y principios de 1525 Pedrarias Dávila conquistador de Panamá y Nicaragua envió a Francisco Hernández de Córdoba a Honduras y este a su vez envió a Hernando de Soto hacia Olancho pasando por Nequepio (nombre con el que losindígenas Chorotegas conocían al Señorío de Cuscatlán), ante esto Pedro de Alvarado envió a un grupo de hombres liderados por Gonzalo de Alvarado para fundar la villa de San Salvador; la villa de San Salvador fue fundada por Diego de Holguin y Gonzalo de Alvarado el 1 de abril de 1525 en un lugar desconocido. En 1526 estalló una sublevación indígena que obligó a abandonar la villa.
Entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de el salvador
  • historia de el salvador
  • historia de el salvador
  • El salvador historia
  • Historia de el salvador
  • Historia Salvador
  • Historia De El Salvador
  • historia de el salvador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS