historia de america

Páginas: 5 (1216 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
AMERICA DEL SUR.
ARGENTINA:

bandera

Capital: Buenos Aires
Por su extensión, 2 780 400 km², es el país hispanohablante más extenso del planeta, el segundo Estado más grande de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo, considerando solamente la superficie continental sujeta a su soberanía efectiva.
Población (hab.): 36.223.947 hab. (Estimación Indec 2004)Capital (habitantes): 2.729.469 (censo 2001)
Ciudades principales: Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, San Miguel de Tucumán, Mar del Plata, Santa Fe, Salta, San Juan, Resistencia, Santiago del Estero
Moneda: Peso

Idioma: Español
Forma de Estado: República Federal
Forma de gobierno República federal democrática
Presidenta

Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner
Amado BoudouAnalfabetismo: En Argentina el analfabetismo descendió al 1,9% lo que significa que descendió siete puntos y está debajo del 2%. Así lo confirmó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, en el marco del Día Internacional de la Alfabetización.

BRASIL:
bandera
Capital: Brasilia
Idioma oficial: portugués
Moneda: Real (R$, BRL)

Idioma: Idioma portugués y Portugués brasileño.Por su extensión:8.514.877km2
Población total: 193 946 886 La población de Brasil aumentó significativamente entre 1940 y 1970, debido a un declive en la tasa de mortalidad, al mismo tiempo que la tasa de natalidad también presentó un ligero descenso en el mismo periodo. En la década de 1940, la tasa de crecimiento demográfico anual fue de 2,4%, subiendo a 3,0% en 1950 y permaneciendo en 2,9% en1960; la esperanza de vida subió de 44 a 54 años263 y hasta 72,6 años en la década de 2010.10 264 La tasa de crecimiento demográfico tendió a disminuir desde 1960, de 3,04% entre los años 1950–1960 a 1,13% en 2011, y probablemente caerá hasta un valor negativo, de -0,29%, en 2050,10 265 completando así la transición demográfica
Forma de gobierno República federal presidencial
PresidentaVicepresidente Dilma Rousseff2
Michel Temer
Analfabetismo: La tasa de analfabetismo en Brasil ha caído en el último año y se sitúa en el 8,6 por ciento, una cifra que aún representa a 12,9 millones de personas que no saben leer ni escribir, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

PERU:
bandera
Capital: Lima
Idioma oficial: EspañolPor su extensión: 1.285.215km2
Población Total: 30 475 144hab.
Moneda: Nuevo sol

Forma de gobierno República democrática presidencial
Presidente
Primer Ministro Ollanta Humala
Juan Jiménez Mayor
Analfabetismo: Los índices de analfabetismo en el país cayeron de 12.8 a 7.1 por ciento, lo que significa una reducción de 5.7 por ciento respecto a los niveles registrados en 1993, informóhoy el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe

COLOMBIA:
bandera
Capital: Bogotá
Idioma oficial: Inglés
Por su extensión:1.141.748km2
Moneda: Peso Colombiano

Población total: 46.871.321hab.
Forma de gobierno República presidencialista
Presidente
Vicepresidente Juan Manuel Santos
Angelino Garzón
Analfabetismo: Colombia: 1'672.000 analfabetasEn la población más pobre se encuentran la mayor parte de iletrados. El ministerio abrirá un programa de alfabetización digital el próximo año.

BOLIVIA:
bandera
Capital: Sucre
Moneda: Boliviano

Idioma: Español, quechua, aimara, guaraní.
Población: 10.389.913hab.
Por su extensión:1.098.585km2
Forma de gobierno República presidencialista
Presidente
Vicepresidente Evo Morales AymaÁlvaro García Linera
Eduardo Solar
Analfabetismo: El gobierno del presidente Evo Morales informó hoy que la tasa de analfabetismo en Bolivia es de 3.7% que ubica al país en la categoría internacional de "libre" de este mal social.

VENEZUELA
bandera
Capital: Caracas
Idioma: Español (Castellano)
Moneda: Bolívar

Población: 28 946 101hab.
Por su extensión:916.445km2
Forma de gobierno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de america
  • historia america
  • historia de america
  • Historia De America
  • america historia
  • historia de america
  • historia de america
  • Historia De America

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS