Histologia

Páginas: 24 (5886 palabras) Publicado: 18 de julio de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS
E.A.P. BIOLOGÍA MICROBIOLOGIA

CURSO : Microbiología General

TEMA : Metabolismo Microbiano

DOCENTE : Dr. César Cevallos Columbus.

ESTUDIANTES:
Ruth Mamani Contreras 07-30737
Laura Calisaya Quispe 07-30719Daysi Rivera Mamani 07-31273
Karems Fernández Sánchez 08-32411
Dannery Flores Fuentes 08-32420
Cristian Quispe Cruz 08-32428

AÑO : Tercero

TACNA---PERÚ

INDICEPág.
RESUMEN……………………………………………………………..3

INTRODUCCIÓN……………………………………………………...4

METABOLISMO…………………………………………….…………5

ADENOSIN TRIFOSFATO (ATP)…………………………………...6

VIAS DE DEGRADACIÓN

SISTEMA EMBDEN-MEYERHOF-PARNAS……………….….10

SISTEMA DE LA HEXOSA MONOFOSFATO……………….....11

SISTEMA DE LAFOSFOCETOLASA……………………………14

SISTEMA DE ENTNER-DOUDOROFF………………………….15

FERMENTACIONES……………………………………………….16

RESPIRACION AERÓBICA Y ANAERÓBICA…….…………….17

FOTOSÍNTESIS BACTERIANA………………………………….



RESUMEN

El metabolismo es un conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo vivo. El metabolismo se va a dividir en 2 fases: elanabolismo y catabolismo cuyo resultado será la utilización de energía así como la liberación de la misma en una fase determinada.
El metabolismo de un organismo determinará que sustancias encontrará nutritivas y cuáles tóxicas. Una característica del metabolismo es la similitud de las rutas metabólicas básicas incluso entre especies muy diferentes, esta estructura metabólica es el resultado de laalta eficiencia de esas rutas, y de su temprana aparición en la historia evolutiva.
Así como distintos microorganismos van a utilizar las diferentes vías o rutas metabólicas.
En la fermentación no requiere de oxigeno (pero algunas veces ocurre en su presencia), produce pequeñas cantidad de ATP, utiliza una molécula orgánica como aceptor final de electrones.
En el caso de la respiración que esun proceso de generación de ATP en los que los compuestos químicos son oxidados y el aceptor final de electrones es casi siempre una molécula inorgánica, generalmente oxigeno (O2).
En el caso de la fotosíntesis bacteriana, se realiza en los Mesosomas, los pigmentos fotosintéticos en la bacteria son específicos, como ser las Bacterioclorofilas. Los procariotas realizan fotosíntesis con lassiguientes características: un fotosistema I (obtienen ATP) y fotofosforilación cíclica, No usan el agua como donador de electrones (no tienen fotosistema II y no desprenden O2.

I.- INTRODUCCIÓN

Todos los seres vivos llevan a cabo el procesamiento de los nutrientes que los mantienen vivos. A este conjunto de procesos, se le conoce como metabolismo y consiste de un gran número de reaccionesquímicas destinadas a transformar las moléculas nutritivas en elementos que posteriormente serán utilizados para la síntesis de los componentes estructurales; como pueden ser las proteínas. Otra parte importante del metabolismo es la de transformar y conservar la energía que está contenida en una reacción química en algún proceso que requiera de energía, como puede ser el trabajo o el movimiento.Es evidente que los nutrientes son transformados cuando entran en un organismo, ya que en ningún caso el alimento contiene todas las moléculas que una célula requiere. Esto se vio con claridad al observar el crecimiento normal de levaduras en un medio de cultivo que sólo contenía glucosa como única fuente de energía. Así pues, se pensó que la síntesis de todos los componentes celulares se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histologia
  • Histologia
  • histologia
  • histologia
  • histologia
  • Histología
  • Histologia
  • Histologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS