HIPERTIROIDISMO

Páginas: 3 (708 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
Hipertiroidismo
El hipertiroidismo es una enfermedad en la que la glándula tiroides produce y libera demasiada hormona tiroidea. La tiroides es una glándula que se localiza en la parte frontal delcuello y es la encargada de producir hormonas que controlan el metabolismo, es decir, el ritmo de los procesos corporales.
En más del 70 % de casos la causa del hipertiroidismo es un trastornoautoinmune llamadoenfermedad de Graves. Normalmente, los anticuerpos que el sistema autoinmune produce ayudan a proteger el cuerpo contra virus, bacterias y otras substancias extrañas para el mismo. Unaenfermedad autoinmune es cuando su sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan los tejidos y órganos de su propio cuerpo. En la enfermedad de Graves los anticuerpos que el sistema inmunitarioproduce estimulan la glándula tiroides haciéndola producir demasiada hormona. Los médicos creen que la enfermedad de Graves es hereditaria. Es más común entre mujeres jóvenes.
Dos causas adicionales ycomunes de hipertiroidismo incluyen:
- Nódulos tiroideos hiperactivos: uno o más nódulos o abultamientos en la tiroides crecen y aumentan su nivel de actividad de tal manera que producen demasiadahormona.
- Tiroiditis: un problema del sistema inmunitario o una infección viral hace que la glándula tiroidea se inflame y produzca hormona tiroidea en exceso, la cual se escapa al torrente sanguíneo.El hipertiroidismo usualmente comienza lentamente, por lo tanto, los síntomas pueden confundirse con estrés u otros problemas de salud. Puede causar una variedad de síntomas, incluyendo:

- Pérdidade peso
- El corazón late rápidamente, irregularmente o fuertemente.
- Nerviosismo, ansiedad o irritabilidad
- Temblores de las manos y los dedos
- Cambios en los patrones de flujo menstrual(usualmente un flujo menor, períodos menos frecuentes) en la mujer.
- Mayor sensibilidad al calor
- Aumento de la transpiración (sudor)
- Cambios en los patrones de motilidad intestinal (defecación)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipertiroidismo
  • hipertiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • Hipertiroidismo
  • hipertiroidismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS