Herramientas para la construccion del conocimiento

Páginas: 264 (65946 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2010
GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL - HIDALGO

Guía y Antología Básica
HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CURSO INTRODUCTORIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994

Diseño y Elaboración:

Rita Guerrero Eiguren Inés García López Olga Luz Jiménez Mendoza José Manuel Vargas Cruz
Captura y Formato de textos:Edith López Vargas Yazmín Álvarez Martín Pachuca de Soto, Hidalgo Octubre 2009

PRESENTACIÓN
El presente módulo denominado "Herramientas para la Construcción del Conocimiento", forma parte del ejercicio introductorio de la Licenciatura en Educación plan 1994. Con el mismo se pretende apoyar a los profesores-alumnos en el fortalecimiento, desarrollo y adquisición de habilidades y estrategiaspara el aprendizaje independiente y la construcción consciente de conocimientos. El propósito es brindar elementos teórico-metodológicos que permitan poner en práctica estrategias para autodirigir el proceso de estudio, aplicándolas tanto al desarrollo de la licenciatura como a la práctica profesional de los maestros. El módulo se organiza con una dinámica de trabajo que propicia la adquisiciónpráctica de herramientas de aprendizaje a través de ejercicios individuales y grupales de diversas formas de trabajo. Está pensado para trabajar las sesiones en dos momentos: El primero, enfocado al trabajo práctico de desarrollo y fortalecimiento de habilidades intelectuales, centrado en competencias específicas como diferenciar y vivenciar operaciones de pensamiento, comprensión de textos escritos,confrontar información de diversas fuentes y/o ideas y concepciones distintas; formular hipótesis, organizar exposiciones orales, identificar fuentes de información, sistematizar y organizar información de acuerdo a diversos criterios y propósitos e indagar y recuperar información de campo. El segundo momento se enfoca a la discusión y análisis de concepciones de trabajo intelectual y desarrollode competencias desde distintas corrientes teórico - metodológicas con la intención de hacer consciente los procesos desarrollados durante el primer momento. El módulo "Herramientas para la construcción del conocimiento", retoma la dinámica general del curso introductorio, ya que a través del trabajo de taller es posible analizar las estrategias empleadas, ejercitar nuevas, confrontar puntos devista y valorar su aplicación en la práctica concreta del estudio de los profesores-alumnos. Para su desarrollo se ha planificado en 5 sesiones de 3 horas cada una, conforme a la siguiente distribución:

A. B.

PRIMERA SESIÓN
Desde el inicio de la sesión, comente con los participantes que deberán guardar sus trabajos e integrar una carpeta con todas las producciones que realicen durante elmódulo.

Los materiales de lectura y las intenciones lectoras Propósito

En esta sesión se pretende que los asistentes reflexionen acerca de la diversidad de materiales de lectura, reconozcan diferentes criterios para la organización de información e identifiquen diversas intenciones para el acercamiento a los materiales bibliográficos.
Materiales  La Reflexión  La Clasificación  LaOrganización del pensamiento  La Sistematización de información

Ejes de trabajo - Exploración y Reconocimiento de textos. - Organización de acuerdo a diversos criterios y sistematización de información. - Definición de intenciones lectoras.

Actividades

– – –

Poner diferentes textos sobre una mesa (libros, recetarios, revistas, etc.). Solicitar a los asistentes que exploren el material einvitarlos al reconocimiento de los textos (que los tomen, lean, exploren, huelan, etc.). En plenaria, socializar la experiencia realizada sobre las diferencias entre los materiales bibliográficos (para qué sirven, cuáles conocen, cuáles les gustaría leer, cómo los exploraron, cómo se sintieron, etc.).

Organización de acuerdo a diversos criterios y Sistematización de información. Pida a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario de herramientas para la construccion
  • HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCION (1)
  • Herramientas para la gestion del conocimiento
  • Herramientas para la organización del conocimiento
  • rutas para la construccion del conocimiento
  • METODO PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
  • herramientas para trabajos preliminares de construcción
  • mapas y herramientas para conocer la escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS