Herpes Genital

Páginas: 6 (1418 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
Herpes genital
El herpes genital (infección de transmisión sexual, ITS) afecta la piel o las membranas mucosas de los genitales y es causado por el virus herpes simple (VHS). Este virus se disemina de una persona a otra durante el contacto sexual. Esta infección se da a causa del Herpes Genital simple 2 (VHS-2).
Síntomas
Muchas personas con herpes genital nunca presentan úlceras o tienensíntomas muy leves que ni siquiera notan o los confunden con picaduras de insectos u otra afección cutánea.
Si en realidad se presentan signos y síntomas durante el primer brote, éstos pueden ser bastante intensos. El primer brote generalmente sucede al cabo de dos días a dos semanas de resultar infectado.
Los síntomas generalizados pueden abarcar:
* Inapetencia
* Fiebre
* Indisposicióngeneral (malestar)
* Dolores musculares en la región lumbar, los glúteos, los muslos o las rodillas
* Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en la ingle durante un brote
Los síntomas genitales incluyen la aparición de ampollas pequeñas y dolorosas, llenas de un líquido claro o color paja.
* En las mujeres: Generalmente se encuentran en los labios vaginales externos, la vagina, elcuello uterino, alrededor del ano y en los muslos o en las nalgas.
* En los hombres: se encuentra en el pene, el escroto, alrededor del ano, en los muslos o en las nalgas.
* En ambos sexos: se da en la lengua, la boca, los ojos, las encías, los labios, los dedos de la mano y otras partes del cuerpo.
* Antes de que las ampollas aparezcan, la persona puede sentir hormigueo, ardor,picazón en la piel o tener dolor en el sitio donde las ampollas van a aparecer.
* Cuando las ampollas se rompen, dejan úlceras superficiales que son muy dolorosas, las cuales finalmente forman costra y sanan lentamente durante 7 a 14 días o más.
Otros síntomas que pueden ocurrir abarcan:
Las mujeres pueden tener flujo vaginal u, ocasionalmente, ser incapaces de vaciar la vejiga y requerir una sondavesical.
Un segundo brote puede aparecer semanas o meses después del primero. Casi siempre es menos intenso y más corto que el primer brote. Con el tiempo, el número de brotes puede disminuir.
Sin embargo, una vez que usted tenga el VHS-2, éste se esconderá dentro de las células nerviosas y permanecerá en el cuerpo. El virus puede permanecer "dormido" (latente) durante un tiempo prolongado.
Elvirus puede "despertar" (reactivarse) en cualquier momento. Esto se puede desencadenar por:
* Fatiga
* Irritación genital
* Menstruación
* Estrés físico o emocional
* Lesión
Algunas personas tienen ataques de herpes genital sólo una vez al año, mientras que otras los tienen con tanta frecuencia que parece que los síntomas nunca desaparecieran. Los ataques repetitivosgeneralmente son más leves en los hombres.
Pruebas y exámenes
Se pueden hacer exámenes en las úlceras o ampollas cutáneas para diagnosticar el herpes. Estos exámenes casi siempre se realizan cuando alguien tiene un primer brote o cuando una mujer en embarazo presenta síntomas de herpes genital.
* El cultivo del líquido de una ampolla o úlcera abierta puede ser positivo para el virus del herpessimple. El virus del herpes simple puede multiplicarse en 2 a 3 días en el cultivo. Éste es más útil durante el primer brote.
* Un examen llamado PCR realizado en el líquido de una ampolla muestra pequeñas cantidades de ADN y es el examen más preciso para decir si el virus del herpes está presente en la ampolla.
* Los exámenes de sangre analizan niveles de anticuerpos contra el virus delherpes. Estos exámenes pueden identificar si alguien alguna vez ha estado infectado con este virus, incluso entre brotes. Éste puede ser positivo incluso si nunca han tenido un brote.
Causas
* El virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2) se transmitir a través de secreciones orales o genitales.
* El virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) generalmente afecta la boca, causa herpes labial o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • herpes genital
  • Herpes Genital
  • Herpes genitales
  • EL herpes genital
  • herpes genital
  • Herpes genital
  • Herpes genital
  • Herpes genital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS