hector

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
Zamora (Aragua)
Zamora
Municipio de Venezuela


Bandera

Escudo



Coordenadas: 10°02′00″N 67°29′00″O


Coordenadas: 10°02′00″N 67°29′00″O

Idioma oficial
Español

Entidad
Municipio

• País
Venezuela

• Capital
Villa de Cura

• Estado
Aragua

Parroquias
51[mostrar]

Superficie

• Total 687,23 km²

Población

• Total 123 618 hab.(2001)

•Densidad
180 hab/km²
El municipio Zamora es uno de los 18 municipios que forman parte delestado Aragua, Venezuela. Tiene una superficie de 687,23 km² y una población de 123.618 habitantes (censo 2001). Su capital es Villa de Cura.
Índice
[ocultar]
• 1 Geografía
• 2 Clima
• 3 Vegetación
• 4 Actividades Económicas
• 5 Relieve
• 6 Hidrografía
• 7 Véase también
• 8 Referencias
• 9Enlaces externos
Geografía[editar]
Al norte del municipio se encuentra el lago de Valencia, lo que origina una región llana al noroeste y al centro-norte con temperaturas entre los 26 ºCy 34 ºC. Al sur se encuentra la Serranía del Interior interrumpida sólo por un pequeño valle por donde pasa la carretera a San Juan de Los Morros.
Clima[editar]
El clima es tropical de Sabana en casi toda suextensión. En la parroquia Magdaleno, se ubica los denominados bosques secos premontañosos y la temperatura oscila entre 26º C y 34º C.
Vegetación[editar]
La vegetación predominante es de Sabana, con algunos rasgos de bosques premontañosos.
Actividades Económicas[editar]
El municipio cuenta con un alto potencial minero, agrícola e industrial.
Relieve[editar]
Está comprendido por la serranía delinterior, la cual es un bloque montañoso menos realizados que la del litoral. La existencia de abras o pasos naturales como las de Villa de Cura, facilita las comunicaciones entre las depresiones del lago de Valencia, los Valles de Aragua y los Llanos Guariqueños; concretamente entre las ciudades de San Juan de los Morros, Valencia y Maracay.
Hidrografía[editar]
Los principales ríos que seencuentran en el municipio nacen en el sector Las Cenizas (río Las Minas), los Valles de Tucutunemo y el río Tocorón, el cual es un afluente del lago de Valencia. La cuenca del lago de Valencia ha descendido su nivel, debido a la perdida del caudal de sus ríos afluentes, originando suelos aluviales, que han permitido el desarrollo de una actividad agrícola de gran significado para el municipio,específicamente los sectores de la Huérfana, Santa Lucía y Magdaleno.






Municipio Zamora
MUNICIPIO ZAMORA
PEREGRINACION A LA GRUTA DE LA VIRGEN DE LOURDES. COMUNIDAD: VILLA DE CURA- SANTA ROSA DEL SUR

Villa de Cura está situada en el municipio Zamora, limita con los municipios Sucre, Lamas y parte de Libertador al norte; al este con parte de Ribas y San Sebastián, al sur oeste conlos estado Guárico y Carabobo y al sur con Guárico.
En esta población nos llama la atención una celebración que se realiza en el mes de febrero, antes de Semana Santa, para cumplir con el precepto pascual. Dicha manifestación lleva el nombre de “Peregrinación hacia la gruta de la Virgen de Lourdes.”
La misma tiene su origen en el año 1904 gracias a la iniciativa del Presbítero JoséManuel Jiménez. La finalidad inicial de la misma era atraer el campesinado de la Sierra del Sur hasta la Iglesia de la ciudad de Villa de Cura, pues aquel estaba siendo penetrado por las sectas religiosas.
Se inicia en la población de Santa Rosa del Sur ubicada en el Municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo. El origen se ubica allí porque en tiempos pasados dicha población campesina pertenecíaal estado Aragua. Comienza el sábado antes de la semana de peregrinación. En este día se lleva a cabo un velorio de cruz que no tiene nada que ver con el de mayo, porque aunque las rogativas que se hacen tienen que ver con la productividad agrícola, se realiza en febrero.
Los prolegómenos consisten en preparar las bebidas denominadas “guarapitas”, diversos bocadillos y los arreglos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hector
  • hector
  • hector
  • Hector
  • de hector
  • hector
  • Hector
  • Hector

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS