Hannes Meyer

Páginas: 6 (1373 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
Hannes Meyer, urbanista suizo egresado de la Bau Haus que viene a México a generar el diseño urbanístico en este país aporta más que aquello que se podría considerar como lo meramente proyectual, pues se ve involucrado aunque al margen en el partido socialista además de muchos otros proyectos de carácter colectivo que le causan el “destierro” y el prestigio de la tan afamada Bau Haus.Participando así en concursos a la par de arquitectos mexicanos y el famoso taller de gráfica popular.

El específico caso de México significó para Hannes Meyer retos desde diversas perspectivas, el primero, era forjar la necesidad por la arquitectura, pues era evidente la rudimentaria práctica de esta disciplina en nuestro país, más aún cuando ésta se ve subordinada a la problemática social existentedesde esos años. Meyer plantea la idea de que la arquitectura se sustenta como un indicador económico, ideológico y científico, es decir, elaborando una dialéctica en la generación de la misma. No obstante, el inconveniente de la corrupción, representó un pesar, para la ejecución de la obra civil y arquitectónica, además de la descalificada mano de obra mexicana que no respondía a las necesidades queel ritmo de la construcción imponía en aquel periodo. Desde luego que los proyectos mexicanos le atrajeron por su riqueza social, cultural y hasta topográfica; como la arquitectura – mural de Ciudad Universitaria, por el carácter de colectividad que se había generado ya; así mismo la topografía que alberga esta zona en la que también se ubica el fraccionamiento residencial del pedregal.

Laarquitectura, así como cualquier obra de interacción con el humano, debe cumplir con los requerimientos del grupo en cuestión, al generar respuestas que el contexto económico - social exige; pues una “obra de autor” que impone el ego del “artista” se limita a referirse como una composición pretenciosa y sin ningún valor de uso o social. Por lo tanto el arquitecto se convierte en comunicador oestatizador de la realidad en un momento determinado, de tal forma que la obra se suscita como un agente semiótico de facto; expresándose a través de materiales y tecnologías constructivas tomando siempre en cuenta, el arraigo cultural de los habitantes. Por lo tanto cualquier obra arquitectónica debe mostrar ese carácter social que envuelve de valor a cualquier edificio mostrando en cada uno de susdetalles la noción “filosófica” además de la –obviamente- funcional, y pues como particular caso, Meyer dedica a dignificar la arquitectura de las clases populares de México, además de siempre estar interesado en ellas en todos los sentidos; no obstante Meyer destaca la crítica popular hacia las acciones públicas en Europa, rasgo que ayuda a la creación de un proceso proyectual mas “dinámico” y a lamedida que por supuesto lo aconseja y lo dirige hacia el sector sindical y campesino de este país.

Sin embargo, también es cierto que en la práctica de la arquitectura, a fin de alcanzar las ganancias deseadas con una mínima inversión; siendo evidentes algunas características de este engaño: disfrazar el edificio de templo griego (tomando en cuenta que este se considera símbolo de la belleza porexcelencia), utilizar elementos folklorísticos para fomentar el sentimiento de arraigo por la vivienda o pretender un “modernismo” en un lugar aún incorrupto.

Sabemos que el mundo contemporáneo mantiene una tendencia constante hacia la globalización, la arquitectura no es la excepción, pues siendo una expresión de infraestructura, es instrumento de la “uniformización”.

Este urbanistatambién formula propuestas sobre la enseñanza que incluye: el trabajo colectivo, crítica social y contacto con los habitantes del espacio arquitectónico, dejar de lado el pretencioso elitismo “intelectual”.

Meyer hace reseña, aunque no directamente, al materialismo histórico, al referenciar los hechos arquitectónicos y urbanísticos (siempre relacionados con el poder adquisitivo), como los centros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HANNES MEYER
  • Hannes Meyer
  • Hannes meyer
  • Tesis
  • Hannes Meyer
  • Hann
  • hanna
  • Hanna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS