GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 28 de enero de 2016
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Poeta y escritor de versos. Personaje enamorado de la vida. Autor de mil rimas donde éste canta al amor y a las cosas sencillas de la vida. Gloria de la literatura que muestra y deja ver en su obra una gran pasión por el amor: Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla, la capital de la Giralda, en España, un 17 de febrero de 1836. Y si bien, GustavoAdolfo era todo un sevillano, los Bécquer eran oriundos de Flandes, habiendo llegado a España en el siglo XVII. De este modo, de su cruce con la gente de España, salieron los Bécquer de Sevilla, los Bécquer sevillanos... Su nombre completo era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida. Tenía un hermano pintor, llamado Valeriano, quien al igual que Gustavo, a pesar de tener estos apellidos, ambosadoptaron el nombre de sus antepasados nórdicos. Esto tal vez, por considerar éste apellido algo más elegante que el otro. Así lo hicieron y luego, al cabo del tiempo, todos los conocerían como los Bécquer, y no como los Domínguez Bastida.
Sus primeros ensayos y poemas
Bécquer vivía un mundo de fantasía artística. Desde temprana edad le gustó componer. Todo lo sublimaba, todo lo hacía grande y todo lohacía bello. En él, no había engaños o desengaños; y, si existían, éstos tenían su explicación y su salida a través de hermosos versos. Muy chico, a la edad de doce años, compuso una Oda a la muerte de Alberto Lista. En su adolescencia se hizo más poético. Llenose de cánticos y alabanzas a ninfas y musas que pasaban por sus sueños, destacando en ellos la tenue inmortalidad de la belleza.
Una vidaapasionada
Quien vive de prisa, vive apasionadamente. Y Bécquer estaba destinado a vivir de prisa y con pasión. Un muchacho que a la edad de dieciocho años vivía entre fantasías, amoríos y recuerdos, y romances sevillanos. Un joven cuyos versos cuentan mucho acerca de su persona. Versos y poemas en los que dice como un adiós a aquello que no puede hacer suyo, y que sin embargo, siente ciertanostalgia por ello.
Versos y poemas en que canta a sus amadas, a sus amoríos y desventuras. Poemas como Elvira u Oda a la señorita Lenona. Un poeta dominado por un sentimiento especial, que siente, que intuye y que vibra. Un escritor de versos que vive ensimismado en nostalgias y recuerdos, que clama por aquello que se va o amenaza irse, y que siente, que el quedarse solo, es como morir.
La vidade Bécquer
Pero no todo le llegó de la noche a la mañana a Gustavo Adolfo. Bécquer tuvo que soportar las miserias y humillaciones que todo un provinciano sin dinero. Sufre. Había puertas, pero estas no estaban abiertas para todo mundo. Habría pues que esperar. Habría pues que contentarse viviendo entre cuartos llenos de telarañas donde iba tejiendo sus sueños de poeta.
Un hombre que a losdiecinueve años se le ofreciera un trabajo, en el que no duraría por mucho tiempo. Satisfacción pasajera que le hiciera pensar y encaminarse luego por otros rumbos. Prefirió, entonces, acompañar a su hermano por los venturosos caminos de Toledo, Soria y Ávila. Esto les daría, a ambos hermanos, temas importantes para sus cuadros, dibujos y artículos periodísticos.
El tiempo pasa. Doce meses apenas porcumplir y Gustavo Adolfo vuelve a Madrid. El poeta mejora su suerte. Una casa editora (Gaspar y Roig) le encarga unas traducciones. Luego, por recomendaciones, un gobernante nombra a Bécquer censor de novelas. Posteriormente, en una tertulia del conocido y llamado Café Suizo, halló Gustavo Adolfo a varios amigos. Uno de ellos le obsequió un hermoso álbum de 500 páginas en las que escribiría, tiempodespués, sus famosas Rimas.
Obras:
1. Historia de los templos de España, Madrid, 1857, publicada sólo el tomo I.
2. Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer colocado en el Moncayo y realizado por Luigi Maráez.
3. Cartas literarias a una mujer, 1860–1861, publicadas en El Contemporáneo.
4. Cartas desde mi celda, Madrid, 1864, son nueve, publicadas en El Contemporáneo.
5. Libro de los gorriones, 1868,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rimas De Gustavo Adolfo Bécquer
  • Ápologo Gustavo Adolfo Becquer
  • POEMA DE GUSTAVO ADOLFO BECQUER
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • biografia de Gustavo Adolfo Bécquer
  • Poemas Gustavo Adolfo Becquer
  • A Gustavo Adolfo Bécquer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS