Guimaraes

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
GUIMARAES LA CUNA DE PORTUGAL

Tras esta breve parada conduzco otros treinta minutos por la A-11 para llegar a Guimaraes. Una ciudad cuya visita te recomiendo. Aquí nació en el siglo XII el primer rey de Portugal, Don Afonso Henriques, protagonista indiscutible de la historia del país.

A Guimaraes se la conoce como la cuna de Portugal porque aquí tuvo lugar en 1128 la batalla de Sao Mamede,en la que D. Afonso sale victorioso ante el reino de León, liberando a los portugueses del dominio español, creó el nuevo Reino de Portugal y el nacimiento del país. Guimaraes se convierte en la primera capital de Portugal y en 1179 Don Afonso Henriques es coronado como el primer rey de la nación.


El centro histórico de Guimaraes fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el2001, es uno de los centros medievales mejor conservados de Portugal. Comienzo mi visita después de dejar el coche en el parking subterráneo que hay al lado de la alameda de Sao Damaso. Busco la oficina de turismo pero la encuentro cerrada, me guío por un callejero que encuentro en un panel turístico de la calle, y voy hacia donde creo que está el centro histórico tomando como referencia un trozode muralla que está a mi derecha.



UN PASEO POR EL CASCO HISTÓRICO

El centro histórico de Guimaraes tiene una fisonomia particular; arcos que unen y separan sus plazas o estrechas calles, casas señoriales, soportales de granito, preciosas casas antiguas de balcones de hierro y madera, y muy bien conservadas..., parece que paseas por la edad media. Lo primero que me encuentro es la Plaza deOliveira, en donde está la colegiata y el Padrao do Salado, un pequeño templo gótico con crucero incluído.



Unos soportales separan esta plaza de la de Santiago, que según la tradición, le debe su nombre al apóstol, que trajo a Guimaraes una imagen de la virgen María que colocó en esta plaza. En una esquina de la plaza hicimos el tonto con unos monigotes de cartón, de esos en los queintroduces la cabeza por el agujero y te sacas la típica foto vestido de guerrero medieval. Cuesta arriba caminamos por la calle de Santa María, una de las primeras calles de Guimaraes, pues comunicaba el castillo con la parte baja.



Pasamos por el pasadizo de la Casa del Arco y vemos a la derecha el antiguo Convento barroco de Santa Clara, hoy ocupado por el ayuntamiento de la ciudad. Llegamos,después de subir otra cuesta, a lo que llaman el monte sagrado, donde está el Palacio de los Duques de Bragança, la capilla de San Miguel y el Castillo de Guimaraes.

 

EL CASTILLO DE GUIMARAES
Este castillo, también llamado de Sao Mamede, fue construído en el siglo X con el objeto de defender a la población de los ataques moros y normandos. Sufrió numerosas reconstrucciones y a principiosdel siglo XX lo restauraron y clasificaron como Monumento Nacional. Lo domina la torre del homenaje, situada en el interior de sus murallas. La visita al castillo es gratuíta y solo se conserva su esqueleto. En lo alto de la torre del homenaje hay gente, pero no encuentro la entrada para subir la torre. Finalmente encuentro la puerta de entrada, pero está cerrada. Me mosquea ver a la gente ahíarriba y yo sin poder subir, seguro que hay que concertar la visita previamente para poder entrar a la torre. Las escaleras que acceden a la parte superior del castillo están tal cual, sin barandas de protección, vamos, como para tropezar y caerte del castillo abajo.


Cerca del castillo, a un salto de rana, está la pequeña capilla románica de Sao Miguel (siglo XII). Su interior alberga la pilabautismal en donde fue bautizado D. Afonso Henriques y algunas sepulturas de guerreros que participaron en las guerras de independencia de Portugal.
EL PALACIO DE LOS DUQUES DE BRAGANÇA
Este palacio se caracteriza por sus enormes chimeneas cilíndricas de ladrillo. Fue mandado construir por el duque de Bragança en el siglo XV. Sufrió distintas reformas, y después de haber sido abandonado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AMOR EN DESENREDO GUIMARAES ROSA
  • João Guimarães Rosa (Português)
  • Guimaraes Rosa
  • Documento de Guimaraes
  • Guimaraes rosa
  • A teceira margem do rio
  • GUIMARES ROCHA ETNOCESTRISMO
  • Biografia Joao Guimaraes Rosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS