Guia Tercer Corte

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
¿QUE ES UNA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD?
Es un documento que da información detallada sobre la naturaleza de una sustancia química, tal como sus propiedades físicas y químicas, información sobre salud, seguridad, fuego y riesgos de medio ambiente que la sustancia química pueda causar.
DIGA QUE REPRESENTA EL COLOR ROJO, COLOR AZUL, COLOR AMARILLO.
Rojo: Inflamabilidad
Azul: Salud
Amarillo:Reactividad
EXPLIQUE QUE SIGNFICA EL GRADO DE RIESGO 0, 1, 2, 3 Y 4.
0 es el menor grado de peligrosidad, hasta llegar a 4 su nivel más alto.
EXPLIQUE DETALLADAMENTE COMO SE LE ASIGNA EL EPP A UN TRABAJADOR
Identificando y analizando los riesgos de trabajo a los que están expuestos los trabajadores por cada puesto de trabajo y área del centro laboral. El patrón podrá hacer uso de las tablas contenidasen la guía de referencia de la NOM-017-STPS-2008
MENCIONE 3 OBLIGACONES DEL PATRON Y 3 OBLIGACONES DEL TRABAJADOR DE LA 017.
Patrón: 1.- Identificar y analizar los riesgos de trabajo a los que estén expuestos los trabajadores.
2.- Determinar el EPP que deben utilizar los trabajadores en función de los riesgos de trabajo a los que puedan ser expuestos.
3.- Proporcionar capacitación yadiestramiento para el uso, limpieza, reposición, revisión, mantenimiento, etc., del EPP
Trabajador: 1.- Participar en la capacitación y adiestramiento que el patrón proporcione para el uso, reposición, revisión, limpieza, etc. Del EPP.
2.- Utilizar el EPP proporcionado de acuerdo a la capacitación otorgada.
3.- Informar al patrón cuando las condiciones del EPP ya no lo proteja para que se le proporcionemantenimiento o se remplace.
¿CUAL ES EL OBJETIVO DE CONTAR CON UNA COMISION MIXTA DE SEGURIDAD EN CADA CENTRO DE TRABAJO?
Tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores por medio del dictado de normas encaminadas a que se les proporciones sus derechos y obligaciones.
¿QUE ES UNA INVESTIGACION DE ACCIDENTES?
Proceso sistemático paradeterminar y priorizar las causas que generaron un accidente o incidente y cuyo fin es proponer medidas preventivas.

EXPLIQUE LA DIFERENCUA ENTRE ACCIDENTE E INCIDENTE.
Un incidente es un evento relacionado con el trabajo y que potencialmente pudo ocasionar lesiones a las personas y daños o perdidas a la propiedad o los procesos, un accidente es aquel que trae como consecuencia la amputación de cualquierparte del cuerpo, fracturas de huesos largos, trauma craneoencefálico, quemaduras de 2° y 3° grado, lesiones severas en mano, lesiones en columna vertebral y lesiones que comprometan la capacidad visual y/o auditiva.
MENCIONE LOS FACTORES QUE PUEDEN OCASIONAR UN ACCIDENTE.
Personales y de trabajo, así mismo un accidente puede ser ocasionado por actos y condiciones inseguras.


¿QUE INFORMACIONDEBE DE CONTENER EL FORMATO DE LA INVESTIGACION DEL ACCIDENTE?
Descripción del accidente, relato completo y detallado de los hechos relacionados con el evento y las versiones de los testigos, involucrando todo aquello que se considere importante.
(Fotografías, videos, diagramas, revisión de documentos y demás).
Descripción detallada del tipo de lesión, parte detallada del cuerpo que fuelesionada, lesión precisa que sufrió el trabajador.
Respecto del agente de la lesión, se debe incluir información como: tipo, marca, modelo, velocidades, tamaños, formas, dimensiones y las demás que se consideren necesarias.
Análisis causal detallado con conclusiones y las medidas de control y demás datos propios de la investigación. Enumerar y describir las medidas de intervención que la empresa secompromete a adoptar, indicando responsable y plazo.
Datos relacionados con la investigación, identificación completa de quienes participan y del representante legal, fecha y hora en que se realiza la investigación.
¿QUE ES LA PRIMA DE ACCIDENTES DE RIESGO?
Es una de las cuotas que debe pagar el patrón al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cubrir la probabilidad de riesgo de cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tercer Corte
  • Taller senso tercer corte
  • Temario Uno Tercer Corte
  • taller tercer corte
  • Ensayo Tercer Corte
  • tercer corte Debate geologia
  • Guia historia tercer grado
  • GUIA TERCER PERIODO 355

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS