Guia Para La Resturacion De Areas De Ronda Y Nacederos Del Distrito Capital

Páginas: 168 (41819 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
Cítese como:
Colombia - DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE (DAMA). Contratista: JARRO, Edna.
Guía técnica para la restauración de áreas de rondas y nacederos del Distrito Capital. Bogotá D.C. Editor :
MONTOYA, Sandra. 2004. 91p. ISBN 958-9387-52-7. Disponible en: Centro de Documentación del Departamento
Técnico Administrativo del Medio Ambiente DAMA, Carrera 6 Nº 14-98,Bogotá

“GUÍA TÉCNICA PARA LA
RESTAURACIÓN DE ÁREAS DE
RONDA Y NACEDEROS
DEL DISTRITO CAPITAL”

“GUÍA TÉCNICA PARA LA RESTAURACIÓN DE ÁREAS DE RONDA Y NACEDEROS DEL DISTRITO CAPITAL”

1

CREDITOS

LUIS EDUARDO GARZON
Alcalde Mayor de Santa Fe de Bogotá
YAMILE SALINAS ABDALA
Directora Departamento Técnico Administrativo del
Medio Ambiente
RAMON GIRALDO POVEDA
Subdirector deEcosistemas y Biodiversidad

INVESTIGACION Y ELABORACION DE LA GUIA
Bióloga: Edna Carolina Jarro Fajardo
INTERVENTORIA CONSULTORIA, EDICION Y
PRODUCCION
Bióloga: Sandra Patricia Montoya V.
COMPLEMENTACION DE CAPITULOS
CORRECCION DE ESTILO
Sandra Patricia Montoya V.
TEXTOS, FOTOGRAFIAS E ILUSTRACIONES
Edna Carolina Jarro Fajardo
IMPRESIÓN Y PREPRENSA
Europublicidad
e-mail:europublicidad1@hotmail.com
FOTO PORTADA
Nacimiento del Rio Teusacá
PRIMERA EDICIÓN Mayo del 2004

C OPYRITH DAMA 2004 Derechos de Autor
DAMA
DAMA, SANTA FE DE BOGOTA D.C.- COLOMBIA
IMPRESO EN COLOMBIA-PRINTED IN COLOMBIA

2

“GUÍA TÉCNICA PARA LA RESTAURACIÓN DE ÁREAS DE RONDA Y NACEDEROS DEL DISTRITO CAPITAL”

PRESENTACIÓN
El Plan de Gestión Ambiental del Distrito Capital (Decreto 061 del 2003),contempla como uno de
sus objetivos el de conservar la biodiversidad referida a mantener, restaurar, incrementar y aprovechar
sosteniblemente la oferta ambiental del territorio a escala Local, Distrital y Regional.
En razón de su función ecológica en la conservación del suelo y la biodiversidad, como áreas de
recreación pasiva para los ciudadanos y ciudadanas, aulas ambientales con carácterpedagógico, y
de gran interés para la investigación básica y aplicada, el Plan establece como una acción prioritaria
apoyar el desarrollo de programas y proyectos orientados a la regeneración y recuperación del
Bosque Alto Andino dentro del sistema de cerros, áreas rurales y páramos del Distrito Capital.
A partir del Protocolo Distrital de Restauración Ecológica (2000), el DAMA propone larecuperación
y rehabilitación de los ecosistemas que se localizan en la Estructura Ecológica Principal del Distrito
Capital por encima de los 2.300 m.s.n.m, haciendo énfasis en la franja de los 2600 a los
3400, los cuales han sido alterados por procesos naturales o por el hombre.
Dentro de este contexto en los últimos dos años se priorizó en algunos de los escenarios de
restauración que fueronplanteados de forma sintética en el Protocolo Distrital de Restauración
con el propósito de elaborar guías metodológicas, cuyos principios generales son aplicables en
cualquier lugar del país con características similares a las del Cinturón Altoandino.
La presente guía esta orientada a la restauración de áreas de ronda y nacederos en el Distrito
Capital, y se constituye en el primero de una seriede documentos que busca servir como instrumento
metodológico, de fácil comprensión, para que cualquier usuario comunitario o institucional
pueda abordar la formulación, ejecución, seguimiento y monitoreo de proyectos de restauración
ecológica por cuanto el recurso hídrico desempeña un papel fundamental en el desarrollo del
Distrito Capital de Bogotá y la región, en razón a que determina laconcentración de las áreas
pobladas, tanto en la zona urbana como rural.
El adecuado manejo del recurso hídrico y las actividades que se hagan en favor de su conservación,
deben ser un tema prioritario para la gestión ambiental, ya que constituye el eje de las interacciones
entre los recursos naturales, el medio ambiente y la actividad humana.
Sea este un motivo para invitar a quienes serán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia técnica de rondas y nacederos
  • El distrito Capital
  • Distrito Capital
  • Distrito Capital
  • distrito capital
  • Distrito Capital
  • Estado Distrito Capital
  • distrito CAPITAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS