Guia para contestar procesal penal

Páginas: 7 (1642 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2011
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN

CUESTIONARIO SOBRE PREGUNTAS BASICAS DE
PROCEDIMIENTO PENAL

1.- Mencione el nombre y duración de la primera etapa del procedimiento penal.
2.’ Explique en que consiste y como opera la prescripción de la pretensión punitiva.
3.- Mencione como puede iniciar la averiguación previa.
4.- Mencione cuando cobra aplicación la delincuencia organizada para efectosde la duplicidad del termino de la primera etapa del procedimiento.
5.- Indique la diferencia entre denuncia y querella.
6.- Mencione cuando se apega a derecho una detención.
7.- Explique cuando se configura la flagrancia.
8.- Explique cuando opera la cuasiflagrancia.
9.- Explique lo relativo a la flagrancia en delitos graves.
10.- Mencione que se requiere para que se dicte una orden dedetención por urgencia administrativa.
11.- Mencione que se requiere para que se dicte una orden de aprehensión.
12.- Indique la diferencia entre denuncia y querella.
13.- Explique que ocurre si se otorga el perdón en un delito perseguible por querella.
14.- Explique que ocurre si se otorga el perdón en un delito que se persiga de oficio.
15.- Mencione 10 delitos que se persigan de oficio.
16.-Indique 10 delitos que se persigan por querella.
17.- Mencione los elementos del delito.
18.- Indique los elementos del tipo penal.
19.- Mencione y explique tres excluyentes del delito.
20.- Mencione y explique tres causas extintivas de la pretensión punitiva.

21.- Mencione el plazo para presentar una querella.
22.- Mencione el plazo para presentar una denuncia.
23.- Indique cuando seinterrumpe el termino de la prescripción punitiva.
24.- Mencione que pruebas se pueden desahogar en la averiguación previa.
25.- Mencione los tipos de careos que existen.
26.- Mencione la diferencia entre careo y confrontación.
27.- Indique como se desahogara la prueba testimonial.
28.- Mencione los derechos del indiciado.
29.- Mencione los derechos del defensor.
30.- Mencione los tipos deAgentes del Ministerio Publico en atención a la función que desempeñan.
31.- Mencione los tipos de Agentes del Ministerio Publico de acuerdo a su fuero.
32.- Mencione los tipos de Agentes del Ministerio Públicos investigadores.
33.- Indique que se requiere para que el Representante Social decrete el ejercicio de la acción penal.
34.- Mencione que se requiere para que el Fiscal decrete la reservaen tramite.
35.- Explique cuando el Agente del Ministerio Publico decretara el no ejercicio de la acción penal.
36.- Mencione en contra del no ejercicio de la acción penal que recurso procede.
37.- Indique el referido recurso quien lo interpondrá, ante quien y dentro de que plazo, que empezara a correr a partir de cuando.
38.- Mencione quien resolverá el recurso, dentro de que plazo, y en quesentido podrá resolver.
39.- ¿En contra de la resolución que confirme el no ejercicio de la acción penal, que procederá?.
40.- Cuando el Agente del Ministerio Publico ejerce acción penal sin detenido que le solicitará al Juez.
41.- Cuando el Agente del Ministerio Publico ejerce acción penal con detenido que le pedirá el Juez.
42.- Cuando consignan con detenido que es lo primero que debe derevisar el Juez.

43.- En el evento de que la detención del indiciado no se encuentre ajustada a derecho que deberá de decretar el Juez.
44.- Indique si la detención se ajusto a derecho, sin embargo el Juez no es competente y hay detenido que cobrara aplicación.
45.- Explique en que consiste la competencia provisional.
46.- Mencione que contiene el auto de radicación.
47.- Indique el nombre dela segunda etapa del procedimiento penal y su duración entonos sus supuestos.
48.- Mencione y explique como se desarrollara la declaración preparatoria.
49.- Indique dentro de que termino se deberá de tomar la declaración preparatoria.
50.- mencione en que momento procesal se deberá de pedir la ampliación de la pre instrucción, quien lo podrá solicitar y para que efectos.
51.- Indique el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia para estudio de procesal penal
  • Guia De Estudio (Para Contestar)
  • Derecho Procesal Penal Guia
  • GUI PROCESAL PENAL
  • Guia De Derecho Procesal Penal
  • GUIA DE PROCESAL PENAL UNIDAD 1
  • Guia Para Derecho Penal
  • guia para penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS