Guia metodologica

Páginas: 108 (26769 palabras) Publicado: 25 de enero de 2012
R

I

E

76

S

E

población y desarrollo

uía metodológica para la evaluación participativa de políticas y programas, en el marco de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento
Sandra Huenchuan Mariana Paredes

G

Santiago de Chile, julio de 2007

Este documento ha sido elaborado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, dirigido por el señor Dirk Jaspers, en elmarco del Proyecto 06/07/B, "Development Account", y el Proyecto Regional RLA/5P/203, "Programa Regional en Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, 2005-2007", financiado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Fue realizado por Sandra Huenchuan y Mariana Paredes, bajo la supervisión de José Miguel Guzmán, Jefe del Área de Población y Desarrollo del CELADE. Las opinionesexpresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de las autoras y pueden no coincidir con las de la Organización.

Publicación de las Naciones Unidas ISSN impreso 1680-8991 ISSN electrónico 1680-9009 ISBN: 978-92-1-323106-7 LC/L.2778-P N° de venta: S.07.II.G.112 Copyright © Naciones Unidas, julio de 2007. Todos los derechos reservadosImpreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al Secretario de la Junta de Publicaciones, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, N. Y. 10017, Estados Unidos. Los Estados miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente einformen a las Naciones Unidas de tal reproducción.

CEPAL - SERIE Población y desarrollo

N° 76

Índice

Resumen ........................................................................................ 5 Introducción ...................................................................................... 7 I. Objetivos de la guía y objeto de la evaluación................. 9 1. Objetivos de laguía ............................................................... 9 1.1 Objetivo general............................................................. 9 1.2 Objetivos específicos ..................................................... 9 2. Objeto de la evaluación ....................................................... 10 II. Marco deantecedentes......................................................... 13 1. Los mecanismos de aplicación de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento ....................................... 13 2. La evaluación como concepto y su relación con la participación.............................................................. 14 3. La evaluación y la participación de las personas mayores................................................................................16 III. Enfoque metodológico.......................................................... 21 1. Una evaluación con enfoque participativo .......................... 21 2. Delimitación empírica ......................................................... 23 3. El rol de las instituciones nacionales................................... 24 IV. El proceso de evaluación..................................................... 25 1. La selección de la política o el programa a evaluar............. 25 2. Conocimiento y descripción de la política o el programa ... 27 2.1 El problema que le dio origen...................................... 27 2.2 Su historia reciente....................................................... 29 2.3 Su población objetivo .................................................. 29 2.4 Supresentación fáctica ................................................ 29 3. Diseño.................................................................................. 30 3.1 Los propósitos de la evaluación................................... 31 3

Guía metodológica para la evaluación participativa de políticas y programas, en el marco de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento

3.2 El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA METODOLOGICA
  • Guia metodologica
  • Guia metodologica
  • Guia Metodologica
  • Guia metodologica
  • GUIA METODOLOGICA
  • Guía metodologica
  • guía metodológica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS