Guia eia

Páginas: 140 (34892 palabras) Publicado: 28 de abril de 2011
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS

DEVIDA
GERENCIA DE CONSERVACION DEL MEDIOAMBIENTE Y RECUPERACION DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS

GUIA Nº 1 Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA)

2004

Guía No 1 Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental

Indice
PRESENTACION CAPITULO 1 CONCEPTOS Y CATEGORIAS DE PROYECTOS CAPITULO 2 EL PROCESO DE EVALUACION DEL IMPACTOAMBIENTAL CAPITULO 3 CRIBADO Y CLASIFICACION DEL PROYECTO DE INVERSION CAPITULO 4 DESCRIPCION DEL PROYECTO CAPITULO 5 EL ESTUDIO AMBIENTAL DE LINEA BASE CAPITULO 6 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES CAPITULO 7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CAPITULO 8 PLAN DE CONTINGENCIA CAPITULO 9 PLAN DE COMPENSACION AMBIENTAL CAPITULO 10 PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO 11 PLAN DE ABANDONOCAPITULO 12 PLAN DE SEGUIMIENTO, SUPERVISION, CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL CAPITULO 13 SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO 14 ANEXOS Anexo 1: Glosario de Términos Ambientales Anexo 2: Bibliografía Anexo 3: Marco Legal Anexo 4: Listas de chequeo descriptivas.

DEVIDA – Gerencia de Conservación del Medio Ambiente y Recuperación de Ecosistemas Degradados GMA

2 Guía No 1 Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental

Presentación ______________________________
La creciente preocupación por el medio ambiente ha propiciado que se conciban y diseñen diversos mecanismos e instrumentos para predecir, prevenir y controlar los impactos ambientales de las actividades humanas. La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) es uno de estos instrumentos que permite quelos proyectos de desarrollo incorporen, en su concepción, planificación y ejecución, la consideración de los aspectos ambientales. Desde 1990, el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales establece la exigencia de elaborar Estudios de Impacto Ambiental previo al desarrollo de actividades cuya ejecución cause un impacto significativo al ambiente; habiéndose establecido desde 2002 la Ley delSistema de Evaluación del Impacto Ambiental, Ley No 27446, que establece la obligatoriedad de su aplicación, categorías, procedimientos y responsabilidades. En la actualidad todos los sectores de la administración pública reglamentan y controlan la aplicación de la legislación ambiental, habiendo establecido normas para la Evaluación de Impactos Ambientales que se espera alcancen además a lasresponsabilidades regionales y municipales, con lo cual se ampliarían los insuficientes mecanismos de vigilancia ambiental. El Programa de Conservación del Medio Ambiente y Recuperación de Ecosistemas Degradados de la Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas, DEVIDA se une a esta tendencia nacional e internacional, planteando la necesidad de incorporar la dimensión ambiental en sus actividades,introduciendo en el sistema de planificación y elaboración de proyectos, el requisito básico de evaluar los impactos ambientales en todos los proyectos del Desarrollo Alternativo. En este sentido, se ha considerado necesario preparar una Guía para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental EIA, para lo proyectos de todas las categorías, que pretende ser un instrumento de apoyo para losdiseñadores y ejecutores de los proyectos de desarrollo, así como para las instancias encargadas de su seguimiento y evaluación. La presente guía es la segunda versión mejorada de la inicial que fuera elaborada por la Escuela Superior de Ciencias Ambientales en 1997, que recoge nuestras experiencias durante los últimos cinco años de su aplicación; por lo cual esperamos que sea de mucha utilidad tanto alos múltiples actores del Sistema del Programa Nacional de Desarrollo Alternativo PNDA como a otras autoridades, funcionarios, técnicos y profesionales del sector público y privado que necesiten comprender y aplicar los aspectos básicos de un estudio de EIA.

DEVIDA – Gerencia de Conservación del Medio Ambiente y Recuperación de Ecosistemas Degradados GMA

3

Guía No 1 Elaboración de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual Para Seleccion De Guias Eia
  • Presentacion EIA
  • FLORA EIA
  • ESTANDARES EIA
  • Eia Trabajo
  • EIA plaguicidas
  • norma EIA
  • Contenido De Un EIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS