Guia Del Estudiante 2

Páginas: 6 (1481 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015

Universidad Autónoma de Nayarit
Área de Ciencias de la Salud

CURSO DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD 2007

Guía del Estudiante

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO.


Unidad Académica:
Medicina


Subdirección:
Académica.


Academia:
Administración


Nombre de la unidad de aprendizaje:
Administración en Salud I

Clave de la Unidad de aprendizaje
Horas
Teoría
Horas
Practica
Horas de estudio independienteTotal de horas
Valor en créditos
TBCS206
16
16
32
64
4

Tipo de curso
Nivel en que se ubica
Carrera
Prerrequisitos
Teórico-práctico
Licenciatura
Médico Cirujano
Ninguno


Área de formación:
Tronco Básico de Área


Elaborado por: Fecha de elaboración
Ignacio Javier González Angulo
28 de junio de 2006

Actualizado por:
Ignacio Javier González Angulo, Martha Xitlali Mercado Rivas,Francisco Javier Rivas González, Adolfo Romero Garibay y Fernando López Flores.
28 de junio de 2007


2. CONTRIBUCIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AL PERFIL DE EGRESO
Esta unidad de aprendizaje introduce al estudiante de medicina en el conocimiento de los distintos ámbitos que conforman el entorno actual del Sistema Nacional de Salud y su administración, entendida ésta como la organizaciónde todas las actividades económicas, sociales y políticas que impactan el estado de salud enfermedad individual y colectiva de los mexicanos. La salud del conjunto de la población tiene importantes implicaciones del orden público.
3. RELACIÓN CON OTRAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo y Habilidades del Pensamiento, Técnicas de Comunicación y Gestión de Información, Bioética en Ciencias de laSalud, Metodología de la Investigación, Salud pública, Socioantropología de la Salud, Investigación en Salud I, II y III; Epidemiología, Salud y Medio Ambiente, Derecho Sanitario y Medicina Legal, Administración de Sistemas de Salud, Educación en Salud y Salud Pública avanzada.
4. VALORES A CONSIDERAR
Calificación
Acreditación
1. Presentación del portafolio 20 %
2. Presentación de monografíafinal 30 %
3. Participación en aula 20 %
4. Promedio de evaluaciones 30 %
1. Calificación mínima de 60 en c/u de los parámetros considerados en el apartado Calificación
2. Asistencia del 80 % a clase
3. Calificación mínima de 60 %
5. RELACION DE ACTIVIDADES TEÓRICO - PRACTICAS
A. Grupo
B. Facilitador
A
CP Martha Xitlali Mercado Rivas
B
Dr. Ignacio Javier González Angulo
CP IsabelValencia Amaral
C
Lic. Francisco Javier Rivas González
Dr. Adolfo Javier Romero Garibay
D
Dr. Roberto Tovar Gutiérrez
Dr. Gustavo Raymundo Guadalupe Ramón Molina Tenorio
C. Presentación.
D. Actividades.
En la primera sesión se presenta el profesor con un ligero vitae, relativo a sus competencias profesionales pedagógicas y disciplinarias que justifican su papel en esta actividad y realiza una dinámicade rompehielos.
1.Actividad preliminar.- Conducida por el profesor
2. Actividad de aprendizaje.- Se estructuran binas, P 66, equipos para exposición, sociodrama, relatoría, lecturas, práctica en aula
3. Actividad integradora.- Inducción al tema del día siguiente
E. Evidencias de participación
F. Evidencias de aprendizaje
Asistencias y portafolio
Ensayos, traducciones, prácticas y evaluaciones
G.Acuerdo del portafolio
El portafolio se pormenoriza que debe ser en fólder tamaño carta, con broches Baco, hojas blancas, y debe incluir
Una carátula (con las siguientes características)

FACULTAD DE MEDICINA,
2º AÑO, GRUPO “x”,
PORTAFOLIO DE “NOMBRE DEL ALUMNO”,
CLASE DE ADMINISTRACIÓN


Bitácora de clase (que es una relatoría de lo que se realizó en la clase anterior y cuál es su sentir alrespecto)
Ensayos (serán aportaciones originales del alumno sustentadas en sus lecturas, consistentes en dos cuartillas mínimo, cuatro máximo, hechas en computadora OBLIGADAMENTE con letra Times New Roman 12)
Investigaciones (serán reportes bibliográficos hechos en biblioteca o Internet, en el primer caso se requiere acompañarlo de fotocopia del trabajo original, en el segundo caso impreso y link...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia de estudio historia 2
  • Guia estudio 2
  • GUIA DE ESTUDIO 2
  • Guia De Estudio Biologia 2
  • GUIA DE ESTUDIO 2
  • GUIA DE ESTUDIO PSICOLOGIA 2
  • Guia de Estudio Practica 2
  • Guia De Estudio Analisis Fina 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS