Guia De Lectura

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
Guía de lectura de Crónica de una muerte anunciada.

Preguntas de comprensión (I)
1. ¿Qué soñó Santiago Nasar la noche antes de su muerte?
2. ¿Por qué había dormido poco y mal?
3. ¿Por qué nunca dejaba el arma cargada?
4. ¿Cómo era Santiago Nasar?
5. ¿Quiénes son Victoria Guzmán y Divina Flor?
6. ¿Cómo era la casa de Santiago Nasar?
7. ¿Adónde va Santiago Nasar a lasseis de la mañana?
8. ¿Quiénes esperaban a Santiago Nasar para matarlo?
9. ¿Cómo era el buque del obispo?
10. ¿Cuál es la noticia escandalosa de la que todo el mundo habla?
11. ¿Qué relación tiene la familia del narrador con los Vicario y los Nasar?
Preguntas de interpretación (I)
1. ¿Quién es el narrador? ¿Qué sabemos de él?
2. En este relato se mezclan varios tiempos -¿cuáles? ¿Cómo se hace la transición de unos a otros?
3. "Divina Flor...se sabía destinada a la cama furtiva de Santiago Nasar"
4. ¿Qué nos revela esta frase sobre Santiago Nasar?
5. ¿Cómo es la madre del narrador, Luisa Santiaga? ¿Ves en este personaje algunos rasgos de realismo mágico?
6. ¿Cómo se crea el suspense en este capítulo?
7. Busca referencias a la inexorabilidad deldestino de Santiago Nasar.

Preguntas de comprensión (II)
1. ¿Cuándo llegó Bayardo San Román al pueblo?
2. ¿Qué pensaba la gente del pueblo sobre él?
3. ¿Cómo era realmente Bayardo San Román?
4. ¿Cómo se conocieron Ángela y Bayardo?
5. ¿Cómo era la familia de Ángela Vicario?
6. ¿Por qué los Vicario estaban de luto?
7. ¿Cómo era Ángela?
8. ¿Cómo era la familia deBayardo?
9. ¿Por qué no quería casarse Ángela?
10. ¿Por qué le gustaba a Ángela la casa del viudo de Xius?
11. ¿Qué hizo Bayardo para comprar la casa?
12. Ángela sabe que no ser virgen es un escándalo. ¿Qué piensa hacer sobre eso?
13. ¿Qué preparativos se hicieron para la boda?
14. ¿Qué hace Pura Vicario cuando Bayardo devuelve a su hija Ángela?
Preguntas de interpretación (II)1. ¿Qué te parece la forma en que Bayardo San Román corteja a Ángela Vicario?
2. ¿Por qué los gemelos Vicario devolvieron la ortofónica a Bayardo?
3. "Los hermanos fueron criados para ser hombres."
4. "Cualquier hombre será feliz con ellas, porque han sido criadas para sufrir".
5. Estas citas establecen diferencias importantes en la educación de hombres y mujeres. ¿Cuáles creesque son esas diferencias y cómo afectan a la vida en el pueblo?
6. ¿Qué concepto tiene la gente del pueblo sobre el matrimonio en general?
7. ¿Qué sentía el viudo de Xius cuando Bayardo trataba de comprarle la casa?
8. ¿Qué importancia tiene la virginidad en esa sociedad? ¿Importa realmente la virginidad o la opinión de la gente?
9. ¿Cómo puede explicarse la reacción de PuraVicario y de los gemelos cuando Ángela es devuelta a su casa después de la noche de bodas?

Preguntas de comprensión (III)
1. ¿Cuál fue la defensa del abogado en el juicio?
2. ¿Qué hicieron los gemelos después del crimen?
3. ¿A quién le contaron sus planes los gemelos?
4. ¿Qué hizo el coronel Lázaro Aponte?
5. ¿Qué hizo Clotilde Armenta para ayudar a Santiago?
6. ¿Cómo son laspersonalidades contrarias de los gemelos?
7. ¿Por qué Pedro Vicario no estaba en condiciones de matar a nadie?
8. ¿Dónde pararon los gemelos Vicario para tomar café?
9. ¿Cuál era la impresión de Prudencia Cotes sobre los planes de los gemelos?
10. ¿Qué relación habían tenido en el pasado Santiago Nasar y María Alejandrina Cervantes?
11. ¿Cuál es el talento "casi mágico" quetiene Santiago Nasar?
12. ¿Qué hizo la gente del pueblo delante de la casa de Bayardo y Ángela?
13. ¿Qué hizo Santiago después de la boda?
14. ¿Qué pensó el padre Amador de la amenaza de muerte contra Santiago?
Preguntas de interpretación (III)
1. ¿Crees que los gemelos querían matar realmente a Santiago Nasar?
2. "Es para librar a esos pobres muchachos del horrible compromiso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guía de lectura
  • Guía de Lectura
  • Guía de Lectura
  • Guía de Lectura
  • Guia lectura
  • GUIA DE LECTURA
  • Guia De Lectura
  • Guia De Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS