Guerrero

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 1 de enero de 2013
Estado de Guerrero Para otros usos de este término,
véase Guerrero (desambiguación). Estado Libre y Soberano de Guerrero Estado de México Escudo Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), alnoroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). La geomorfología del estado es una de las más accidentadas y complejas
de México; su relieve es atravesado
por la Sierra Madre del Sur y las Sierras del Norte. En términos cartográficos, se suele llamar Sierra al sectoroccidental y Montaña al oriental.[7] Entre ambas formaciones se ubica la Depresión del río Balsas. Las lagunas más importantes del
estado son la laguna Negra, la laguna
de Coyuca y la laguna de Tres Palos. Tiene una superficie territorial de
64.281 km² (aprox. 38.000 mi²) en la cual viven poco más de tres millones
de personas, concentrándose en su
mayoría en la Zona Metropolitana de Acapulcoen el cual el municipio de Acapulco de Juárez donde la cabecera municipal, el puerto de Acapulco de
Juárez, supera considerablemente en
población a la ciudad capital Chilpancingo de los Bravo. Las principales actividades económicas
de Guerrero son la agricultura en donde producen importantes
cantidades de maíz, ajonjolí, sorgo, soya, arroz, jitomates, limones, café, melones, toronjas, sandías,cacahuates y mangos; y en el turismo destaca el denominado Triángulo del Sol conformado por las ciudades de Acapulco de Juárez, Ixtapa - Zihuatanejo y Taxco de Alarcón. Toponimia El nombre de la entidad rinde
homenaje a Vicente Guerrero Saldaña (1782-1831), destacado insurgente y
caudillo en la etapa de resistencia
durante la guerra de Independencia y segundo Presidente de México . El nombredel estado le fue impuesto
como tal, en su creación el 27 de octubre de 1849. Guerrero es el único estado del país nombrado en honor a
un presidente mexicano, pues otros ostentan el nombre de otros
personajes destacados de la historia de México.[8] ↑Ir atrás una sección Historia Época prehispánica El Estado de Guerrero se encuentra
situado en una región antiguamente
llamada Zihuatlán (Lugarjunto a las
mujeres en náhuatl, Ñuu Ra en mixteco). El territorio que ocupa actualmente la entidad estuvo
habitado por grupos nómadas que recorrían las distintas regiones en
busca de alimento y refugio hace más
de veinte mil años. Los vestigios más
antiguos que se han localizado datan
aproximadamente de hace 22 mil
años y son los restos humanos hallados cerca de los límites de los
estados deGuerrero y Morelos, en el lugar conocido como Cueva Encantada.[9] En el actual territorio estatal, los antiguos habitantes
alcanzaron un progreso notable,
aunque su identidad es causa de
polémica, ya que para algunos
autores los mismos olmecas que habitaron la región del Golfo de
México también se asentaron en algunas de sus regiones.[10] Guerrero formó, durante el Período preclásicomesoamericano (2500 a. C. -200), una de las ocho regiones en que se dividió este territorio,
contando además con importante
presencia olmeca que dejó gran
influencia en la cultura del estado,
como la característica del "Hombre Jaguar".[11] Otro rasgo esencial de la influencia olmeca fue el
agrupamiento de las aldeas
dispersas, la construcción de templos ceremoniales y el establecimiento de
unaorganización política, cultural y religiosa administrada por sacerdotes que fueron asumiendo funciones de gobierno.[12] La Religión jugó un papel importante como aliciente espiritual y como
medio para la explicación de
numerosos fenómenos naturales. Con base en una interpretación mágica. El
establecimiento de aldeas fijas es un
indicador importante de los cambios
sufridos por los grupos humanos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerrero
  • Guerrero
  • Guerrero
  • Guerrero
  • Guerrero
  • Guerrero
  • Guerrero
  • Guerrero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS