Guerra Fr A

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Guerra Fría

La guerra fue un conflicto de dos potencias: EE.UU y la URSS. Estás tenían una ideología totalmente distintas. La URSS tenía como ideología defender el modelo comunista (desaparición de clases y mercado) y un partido único. En cambio EE.UU apoyaba el modelo capitalista (libertad de comercio, predominio del mercado y mínima intervención del estado en la esfera económica)
Estaspotencias procuraron extender su influencia a otros estados a través de medios de comunicación. En los países grandes tenían que apoyar a una superpotencia sí o sí.
No se produjo ningún enfrentamiento directo, sin embargo el estado proclamó la producción de armas. El armamento incorporaba la tecnología nuclear, la cual era lanzada al rival y este le daba una respuesta igual de fuerte, dejando un fuertetemor de posible guerra mundial.
Tanto La URSS como EE.UU encabezaron dos bloques de países: Oriental y Occidental.

La guerra fría se divide en tres etapas:
Máxima tensión: Ambas superpotencias intentaron resguardar su base bajo el poder político y militar, dando paso a la formación de dos bloques políticos.
Coexistencia pacífica: Relaciones pacíficas entre las potencias. Inicio del diálogodiplomático. Hubo acciones de ambos bandos para reafirmar su hegemonía (Crisis de misiles en Cuba y Guerra en Vietnam)
Rebrote de la guerra y distinción final: Conflictos salieron a la luz nuevamente debido a la crisis petrolera, la Guerra en Afganistán y arribo de los gobiernos conservadores de Ronald Reagan. La URSS ya no era capaz de continuar. Los rusos ponen fin a la GF y comienza un periodo dereformas políticas.

En 1945 comenzaron las primeras manifestaciones de tensión entre las potencias. EE.UU buscaba frenar el comunismo (Doctrina de Truman).
Debido a la preocupación financiera Truman anunció que los gobiernos que apoyaran en contra del comunismo recibirian una ayuda que consistía en un préstamo de bajos intereses (Plan Marshall) Con esto EE.UU buscaba mejorar la vida en Europa yevitar una crisis en su propia industria.

La URSS consolidó su hegemonía en Europa Oriental. Ambas superpotencias consolidaron sus áreas de influencia. EE.UU dio paso a la OTAN (Organización del tratado atlántico del Norte) que buscaba frenar la ideología comunista. Por otro lado, la URSS con sus aliados firmó el ‘’Pacto de Varsovia’’ el cual se basaba en préstamo de ayuda entre ellos si es queexistiera un ataque de EE.UU.

Situación de Alemania

Tras la SGM, Alemania quedó dividida en cuatro partes, una de ellas, Belín, gobernada por soviéticos. Alemania tras el bloqueo de Stalin (paso de comida, puente aéreo) se dividió en dos países con la construcción del Muro de Berlín. Berlín oriental en lo comunista y Berlín occidental en lo capitalista.

América Latina durante la Guerra FríaEE.UU tenía como objetivo eliminar cualquier posible influencia Soviética en América Latina. Lo primero que hizo fue conseguir que los gobiernos latinoamericanos rompieran lazos con la URSS y lo segundo que los gobiernos latinoamericanos proscribieran los partidos comunistas. En Chile se prohibió el comunismo gracias a la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
La revolución Cubana hizo perderel equilibrio de los planes de EE.UU, ya que vio que el comunismo estaba apoyado por la URSS, amenazando su hegemonía. EE.UU buscó medidas para derrocar a Fidel Castro. Se estableció un gobierno comunista.
Kennedy inició un freno a los movimientos revolucionarios: este consistía en colaboración económica para favorecer el desarrollo de reformas sociales. (Productividad agrícola, educación, etc)Comenzó a operar la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) la cual significó la persecución de los vinculados al comunismo.

La crisis de los misiles: EE.UU cubrió con lanzamientos de misiles atómicos las costas de Cuba, la URSS desistió en insistir, disipándose la rivalidad.

El proceso de descolonización

Estados de Asia y África alcanzaron la independencia política. Estos empobrecieron de tal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUERRA FR A
  • Guerra Fr A
  • GUERRA FR A
  • La Guerra Fr A
  • La Guerra Fr A
  • Guerra Fr A
  • Guerra Fr a
  • La Guerra Fr A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS